En el Boletín Oficial de la Región de Murcia número 249, se publica la convocatoria para Murcia del procedimiento de reconocimiento, evaluación y acreditación de las unidades de competencia pertenecientes a la Familia Profesional Seguridad y Medio Ambiente. Con un número total de 75 plazas convocadas para la...

Los titulares de los centros de trabajo, en su obligación de adoptar medidas necesarias para que la utilización de los lugares de trabajo no origine riesgos para la seguridad y salud de trabajadores o estos se reduzcan al mínimo, deberán cumplir las disposiciones mínimas establecidas...

En muchas ocasiones, merece la pena pararse a analizar los conceptos más básicos con los que nos movemos en nuestro día a día, te da una visión de la puesta en marcha de cada proyecto, del punto de partida, y te recuerda el origen de...

¿Qué ocurre cuando el mineral pierde su valor y no es rentable seguir explotando el recurso? ¿Quién se hace cargo de la degradación ambiental que sufre un espacio afectado por una explotación minera? ¿Por qué se dilatan tanto los trámites para la apertura de la...

Los vestigios mineros más antiguos encontrados en la península ibérica se encuentran en la faja pirítica onubense y datan de finales del S. IV, inicios del S. III a.C. Desde entonces hasta ahora ha cambiado bastante la industria extractiva, concretamente, sus producciones y consecuentes desechos. El...

Como ya sabemos, un gas refrigerante es una sustancia que actúa como agente de enfriamiento, con propiedades especiales de punto de evaporación y condensación. Mediante cambios de presión y temperatura, absorben calor de un lugar y lo disipan en otro mediante un cambio de estado...

En febrero de 2017 se aprueba el Reglamento de Explosivos a través del Real Decreto 130/2017, e introduce ciertos cambios en la gestión de esta materia, entre los que cabe reseñar la regulación de las condiciones y requisitos para la obtención del carné de artillero...

El panorama medioambiental mundial cambió tras conocerse el efecto negativo que tiene el uso de refrigerantes y los países más industrializados han adoptado medidas para reducir y legislar el impacto ambiental de estos productos. La Convención Marco de las Naciones Unidas define el Cambio Climático como: “Cambio...

La minería es uno de los sectores que mayor índice de siniestralidad laboral presenta a nivel mundial. Por esta razón, existe una sólida base legislativa en la que apoyarnos para evitar el mayor número de accidentes posibles, así como enfermedades profesionales y patologías derivadas del...

Con el Protocolo de Montreal, muchas fueron las sustancias que se regularon con el fin de recuperar la capa de ozono. Este protocolo supuso un antes y un después en los campos de la refrigeración y la climatización. Entre las sustancias que agotan la capa de...

La norma 171330 describe una metodología para la realización de una Inspección de Calidad Ambiental en Interiores. Esta es una nueva opción para técnicos que quieren ampliar su campo de trabajo en nuevas vías paralelas a las del trabajo tradicional, ya que no deja de ser...

Aprovechando que las administraciones de las comunidades autonómicas empiezan a convocar exámenes de carnés oficiales, os adjuntamos algunas convocatorias y algunas fechas aproximadas de años anteriores en los que no ha sido convocadas todavía. Andalucía   Aún no se han convocado exámenes este año. A modo informativo, los exámenes...

Dada la demanda actual de movimientos de mercancías a nivel global, es de vital importancia tener toda la formación necesaria en todos los ámbitos de la cadena de reparto de mercancías. Hoy nos centraremos en la figura de los conductores de carretillas elevadoras, rol vital...

El carnet de instalador de instalaciones térmicas en edificios, o también conocido como el carnet RITE es un documento en el que la administración autonómica correspondiente indica que la persona señalada en él puede llevar a cabo actividades de instalación y mantenimiento de instalaciones frigoríficas,...