Contexto Es el momento. Todo el mundo habla de sostenibilidad y cambio de modelo energético mundial. Estamos en un momento histórico, único. Queda mucho por hacer aún, porque partimos de un mundo dominado por el carbón, el petróleo y el gas natural. No obstante, el camino...

Contexto Según los datos de REE, el mix de generación en España de 2022 muestra el peso que tienen las renovables. Suponen un 42,2% de la generación eléctrica y con una previsión de aumento en los siguientes años, a medida que los combustibles fósiles van sustituyéndose. En...

Contexto: el mercado de la energía El mundo de la energía constituye un mercado singular. Es un mercado que se encuentra con una alta carga de regulación específica, particularmente en el gas y en la electricidad. Una instalación de generación/distribución de energía tiene elevados costes fijos además...

Contexto Se da ya por hecho que la economía va hacia una electrificación masiva, como consecuencia de evitar la emisión de CO2 a la atmósfera limitando el calentamiento global y del mayor incremento de generación de electricidad de origen renovable (principalmente solar fotovoltaica y eólica) de...

La hoja de ruta del Hidrógeno Verde en Europa (en revisión al alza) marca unos objetivos bastante ambiciosos: 4 GW de potencia instalada de electrolizadores. 25% del consumo de Hidrogeno Verde en la industria. 100 – 150 “hidrogeneras” para movilidad con hidrógeno, de acceso público. ...

Funcionamiento de la Ley de Ohm Como consumidores de energía eléctrica y como medio de prevención de accidentes en el hogar, sería interesante conocer cómo funciona La Ley de Ohm. Desde ésta, se determina que existe una circulación de corriente eléctrica (I) cuando entre dos puntos...

Marco contextual Si queremos descarbonizar el planeta y hacer que la energía sea sostenible, no hay otro camino que el uso de las alternativas renovables (sol, agua y viento). Por ello estamos asistiendo a una transición energética en la generación de electricidad, sustituyendo el uso de...

Presente y futuro de nuestro modelo energético Cada día se habla más de las energías renovables. No es para menos. El planeta no puede esperar, y si queremos garantizar su futuro y el nuestro, sólo podemos pensar en un modelo energético que se base en energías...

Europa inicia el invierno del ahorro y la eficiencia energética El continente europeo se enfrenta a un contexto energético sin precedentes recientes. La guerra de Ucrania ha abierto una crisis en occidente que ha llevado a la Unión Europea a establecer una serie de sanciones a...

Nadie pensaba hace dos años que un virus cambiaría nuestra forma de vida de manera inmediata, que nos obligaría a confinarnos en nuestros hogares y modificaría nuestras prioridades. Y nuestro día a día. La pandemia paralizaría la economía y tendría efectos inmediatos en muchos aspectos,...

El término biomasa se refiere a toda la materia orgánica que proviene de las plantas, árboles y desechos de animales que son susceptibles de aprovecharse para generar energía, a las que denominamos “bioenergías”. Así, se consideran biomasa, entre otros: la leña, las astillas, los pellets (pequeños...

En nuestra sociedad, la energía se ha convertido en un recurso natural que extraemos y transformamos para usos industriales y económicos. Según su origen, la energía que se obtiene de fuentes inagotables se conoce como energía renovable, pero si la energía procede de recursos que...

Las sociedades que conforman los países que componen la Unión Europea, llevan más de una década tratando de descarbonizar la economía, buscando un planeta menos contaminado y más sostenible. Para ello, se apoya en palancas como la Economía Circular, que pretende entre otros aspectos, la...