La Unión Europea (UE) pretende que la mejora de la biodiversidad del continente sea el pilar de la recuperación de aquí a 2030 con el fin de aumentar la resiliencia y ser capaz de hacer frente a los efectos del cambio climático, los incendios forestales,...

Marco contextual Si queremos descarbonizar el planeta y hacer que la energía sea sostenible, no hay otro camino que el uso de las alternativas renovables (sol, agua y viento). Por ello estamos asistiendo a una transición energética en la generación de electricidad, sustituyendo el uso de...

Presente y futuro de nuestro modelo energético Cada día se habla más de las energías renovables. No es para menos. El planeta no puede esperar, y si queremos garantizar su futuro y el nuestro, sólo podemos pensar en un modelo energético que se base en energías...

Marco contextual Como hemos comentado en una publicación anterior del Blog, el mosquito portador del Virus del Nilo Occidental (VNO) causa la denominada Fiebre del Nilo Occidental (FNO). Los primeros casos de esta temporada se detectaron en Septiembre de 2022 en focos de équidos y aves en...

Europa inicia el invierno del ahorro y la eficiencia energética El continente europeo se enfrenta a un contexto energético sin precedentes recientes. La guerra de Ucrania ha abierto una crisis en occidente que ha llevado a la Unión Europea a establecer una serie de sanciones a...

El empleo de métodos químicos ha venido siendo tradicionalmente la principal herramienta para el control de plagas. Sin embargo, como consecuencia de la estricta regulación actual en el uso de plaguicidas, que prioriza la protección de la salud y el medio ambiente y a la...

Las aves cada vez se encuentran más adaptadas a las ciudades debido a la inexistencia de depredadores y la posibilidad de adquirir una gran cantidad de alimentos. Debido a esto, se ha incrementado notablemente el nivel de población de aves en las ciudades. Las aves suelen...