Introducción Un laboratorio es un espacio esterilizado cuyo diseño se basa en el mantenimiento, bajo mínimos, de los niveles de contaminación. La adecuada limpieza de éstos es una de las premisas que deben cumplirse para garantizar la calidad de los productos y el correcto mantenimiento de...

Introducción Tratamos en este artículo de la importancia que el tratamiento del agua tiene en la eficiencia, buen funcionamiento y seguridad de las calderas industriales de agua sobrecalentada y de vapor, asegurando una vida útil más prolongada y reduciendo problemas de funcionamiento, costosas reparaciones y accidentes...

Europa inicia el invierno del ahorro y la eficiencia energética El continente europeo se enfrenta a un contexto energético sin precedentes recientes. La guerra de Ucrania ha abierto una crisis en occidente que ha llevado a la Unión Europea a establecer una serie de sanciones a...

El empleo de métodos químicos ha venido siendo tradicionalmente la principal herramienta para el control de plagas. Sin embargo, como consecuencia de la estricta regulación actual en el uso de plaguicidas, que prioriza la protección de la salud y el medio ambiente y a la...

El agua, como recurso natural, resulta indispensable para la vida y para el desarrollo de la mayoría de actividades económicas. De la cantidad total de agua existente en el planeta el 97% pertenece a agua marina y del 3% restante, tan solo un 1% se...

La coordinación de actividades empresariales es una serie de medidas de control de la prevención de riesgos laborales cuando coinciden varias empresas en el mismo centro de trabajo. Su objetivo es prevenir todo tipo de incidentes y accidentes por desconocimiento de tareas o de zonas...

El Real Decreto 552/2019, de 27 de septiembre, por el que se aprueban el Reglamento de Seguridad para Instalaciones Frigoríficas y sus Instrucciones Técnicas Complementarias (RSIF) establece la clasificación de los refrigerantes en función de su seguridad. Esta seguridad se refiere a sus efectos sobre la...

Recientemente se publicó en el BOE el Real Decreto 695/2022, de 23 de agosto, por el que se establecen medidas para el control del bienestar de los animales en los mataderos mediante la instalación de sistemas de videovigilancia. Esta nueva pieza legislativa busca asegurar los deberes...

Cada vez es mayor el número de usuarios que solicitan información sobre otros métodos de desinfección de piscinas. Esto se debe a que es de sobra conocido que el cloro que actualmente se utiliza en la mayor parte de piscinas puede ser perjudicial, no solo...

El Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio de la Comunidad Autonómica de Cantabria ha publicado varias convocatorias para la obtención de los carnets de instaladores correspondientes a 2022. Convocatorias publicadas Se han divulgado dos convocatorias insertadas en el Boletín Oficial de Cantabria: Productos petrolíferos líquidos...

BRCGS acaba de publicar en agosto la norma BRC versión 9 de la norma sobre seguridad alimentaria. Este sistema busca asegurar la seguridad y la calidad de los alimentos en la industria agroalimentaria, aplicándose a instalaciones que fabrican o envasan productos de tipo alimenticio. Además,...

La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Comunidad Autonómica de Andalucía ha abierto plazo de admisión de solicitudes a la segunda convocatoria para la obtención de los carnets de instaladores, correspondientes a 2022. Se adjunta publicación,  inserta en el Boletín Oficial de la...

“Los sistemas de climatización, centralizados o individuales, se diseñarán para controlar el ambiente interior desde el punto de vista termo-higrométrico”. Así comienza la IT 1.2.4.3.2 Control de las condiciones termo-higrométricas. En función de la capacidad del sistema de climatización de controlar las...

Los problemas de escasez de agua, las pautas meteorológicas impredecibles, el deterioro de su calidad y el aumento de la presión sobre los recursos hídricos han convertido a la reutilización de las aguas depuradas en una prioridad en Europa para poder dar respuesta a las...

Con fecha 26 de junio de 2020, se publicó en la página de textos legales de la Unión Europea el Reglamento (UE) 2020/878 de la Comisión de 18 de junio de 2020 por el que se modifica el anexo II del Reglamento (CE) 1907/2006 del...

Las clases de estanqueidad de conductos es uno de los puntos que ha cambiado con el nuevo RITE. Hasta ahora el RITE no había entrado en este tema, pero desde la modificación de marzo del 2021, sí que establece estas siete categorías de estanqueidad que...