Según la última modificación el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, propuesta por el Real Decreto 604/2006, de 19 de mayo, la definición de espacio confinado es la siguiente: Definición de trabajos en...

El manejo de productos químicos es desde hace tiempo un tema preocupante debido a la probabilidad elevada de sufrir accidentes derivados de su manipulación por el hecho de tener características de peligrosidad. Estas características de peligrosidad son inherentes al producto que vayamos a manejar, razón...

El uso de productos químicos para limpieza y desinfección ha estado en auge en los últimos meses. Aunque se venían usando de siempre, no cabe duda que la pandemia de Covid-19 nos ha hecho extremar las medidas de limpieza y desinfección y que tengamos una...

Los vestigios mineros más antiguos encontrados en la península ibérica se encuentran en la faja pirítica onubense y datan de finales del S. IV, inicios del S. III a.C. Desde entonces hasta ahora ha cambiado bastante la industria extractiva, concretamente, sus producciones y consecuentes desechos. El...

Como ya sabemos, un gas refrigerante es una sustancia que actúa como agente de enfriamiento, con propiedades especiales de punto de evaporación y condensación. Mediante cambios de presión y temperatura, absorben calor de un lugar y lo disipan en otro mediante un cambio de estado...

La formación necesaria para los aplicadores de productos biocidas se regula en España mediante el Real Decreto 830/2010, de 25 de Julio, por el que se establecen la normativa reguladora de capacitación de tratamientos con biocidas. Esta normativa se crea para exigir unos niveles mínimos...

En febrero de 2017 se aprueba el Reglamento de Explosivos a través del Real Decreto 130/2017, e introduce ciertos cambios en la gestión de esta materia, entre los que cabe reseñar la regulación de las condiciones y requisitos para la obtención del carné de artillero...

El panorama medioambiental mundial cambió tras conocerse el efecto negativo que tiene el uso de refrigerantes y los países más industrializados han adoptado medidas para reducir y legislar el impacto ambiental de estos productos. La Convención Marco de las Naciones Unidas define el Cambio Climático como: “Cambio...

La Calidad Ambiental Interior (CAI) engloba todos los aspectos que afectan al nivel de calidad, bienestar y confort de un espacio interior. ¿De dónde viene este concepto? Lo veremos a continuación. Desde los años noventa se vienen detectando síntomas en los edificios que responden a un...

La minería es uno de los sectores que mayor índice de siniestralidad laboral presenta a nivel mundial. Por esta razón, existe una sólida base legislativa en la que apoyarnos para evitar el mayor número de accidentes posibles, así como enfermedades profesionales y patologías derivadas del...

En plena fase de desescalada, muchos son los cambios que las industrias van a tener que aplicar a partir de ahora, tanto para proteger a sus trabajadores como para seguir ofreciendo a sus clientes los mejores productos y servicios. La industria alimentaria, de forma especial, tiene...

En estos días las autoridades han publicado el plan por fases diseñado para empezar la desescalada del confinamiento. Estas medidas van a afectar sin ningún género de duda a todo tipo de negocios y locales que tendrán que aplicar medidas de limpieza y desinfección en...

La epidemia provocada por el COVID-19 y los devastadores efectos que está provocando tanto en la salud de la población como en la sociedad en general, está generando la búsqueda de nuevas soluciones para el tratamiento de equipamientos e instalaciones frente a este virus. Se están...

Con el Protocolo de Montreal, muchas fueron las sustancias que se regularon con el fin de recuperar la capa de ozono. Este protocolo supuso un antes y un después en los campos de la refrigeración y la climatización. Entre las sustancias que agotan la capa de...