[vc_row][vc_column][vc_column_text] Tras la publicación del Real Decreto 56/2016, de 12 de febrero, por el que se traspone la Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética, en lo referente a auditorías energéticas, acreditación de proveedores...

En los distintos procesos que constituyen la cadena alimentaria, se pueden producir contaminaciones de carácter químico y biológico, lo que conlleva una serie de riesgos para el consumidor. Con el objetivo de mantener bajo control estos riesgos, existen programas oficiales que conllevan la medición de una...

El 16 de septiembre finalizó el plazo de presentación de alegaciones al Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1027, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE). El motivo de...

Ya han pasado dos años de la publicación de la Norma UNE 100030:2017 con la actualización de la norma para la prevención y el control de la Legionella. Se realizó una adecuación de la normativa a los avances técnicos y científicos desde su publicación original....

En los últimos dos años se han producido numerosos cambios en los formulados de los rodenticidas, en las prácticas de aplicación, en la capacitación de los usuarios, en la comercialización y en el control y gestión de estos, motivados por las novedades normativas que ha...

El pasado domingo 28 de abril se celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Se cumple también 100 años de la creación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), por lo que se ha aprovechado esta celebración para hacer balance...

Después de más de 15 años de vigencia, parece que comienza a ser seria la voluntad de modificación del Real Decreto 865/2003, de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis. El pasado mes...

El pasado verano se confirmó la primera detección en España del mosquito Aedes japonicus en Asturias. Se trata de un mosquito cuyo origen está en Japón, Corea, el sur de China y Rusia y que en las últimas décadas se ha ido extendiendo por otras...

Como es habitual en estas fechas, varias Comunidades Autónomas ya han publicado las convocatorias para la realización de las pruebas necesarias para la obtención de los carnés profesionales de industria. Hasta el momento las Comunidades que han publicado en sus Boletines Oficiales dichas convocatorias son: La Comunidad...

La Comisión Europea ya ha publicado la actualización del Reglamento de Seguridad de las Instalaciones Frigoríficas (RSIF) y el Ministerio de Industria está trabajando para aprobar un nuevo Reglamento que debe incluir una serie de cambios, entre ellos, la clasificación del refrigerante R32 como un...

El mecanismo, que actualmente utilizan los departamentos de industria de las Comunidades Autónomas utilizan para reconocer la capacidad técnica necesaria para desempeñar operaciones de instalación y mantenimiento de las instalaciones térmicas de edificios, es la posesión del carné  RITE (profesional en instalaciones térmicas en edificios). Dicho...

El día 6 de junio, se celebró el Día Mundial del Control de Plagas. Fue el año pasado cuando se instauró la celebración de este día, después de la propuesta realizada por la Asociación China de Control de Plagas y que fue apoyada por muchas...

En el paquete mensual de procedimientos de infracción correspondiente marzo que la Comisión Europea, España salió retratada varias veces. Entre otros, la Comisión ha decidido incluir a España en los siguientes dictámenes motivados: Calidad del combustible: La comisión insta a las autoridades de 10 Estados...

El pasado día 28 de abril se celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que conmemora la Organización Internacional del Trabajo desde el año 2003. Este mismo día, también desde el año 1996, se celebra el Día Internacional en Memoria...

En el desarrollo de nuestra actividad, lógicamente, se producen residuos, muchos serán asimilables a urbanos, otros tendrán la consideración de industriales y en último lugar tendremos los residuos peligrosos. Aquellos residuos clasificados como no peligrosos tienen una fácil gestión, sin embargo, los residuos clasificados como peligrosos...

Como todos sabemos en el Real Decreto 865/2003 se realiza una clasificación de las instalaciones donde es de aplicación. En esta clasificación tenemos dos grupos: Instalaciones con mayor probabilidad de proliferación y dispersión de Legionella: Torres de refrigeración y condensadores evaporativos. Sistemas de agua sanitaria...