La Agrobacterium spp se comporta en la vid como un patógeno sistémico que se localiza en los vasos de la planta, pudiendo observarse los síntomas en cuello y raíces y en los sarmientos, o sólo en una de dichas partes de la planta. La bacteria puede...

El CO2 es un gas refrigerante que tuvo su apogeo en el campo de la refrigeración y climatización en el siglo pasado, justo después de la I Guerra Mundial y sólo en fechas relativamente recientes ha experimentado un renacimiento. En la actualidad, se denomina como...

Se han publicado en el Ministerio de Sanidad dos proyectos de consultas públicas previas actualmente abiertos en este enlace para participación pública. Estos dos procesos afectan a la normativa de: Registro, autorización, comercialización y uso de biocidas. Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas.   Proyecto de Real...

El 22 de abril se celebra el día de la Tierra y reivindica la protección de los diferentes ecosistemas y recursos del planeta desde el punto de vista del medio ambiente....

Las termitas son unos insectos sociales, que construyen termiteros, sus nidos, y se alimentan de los nutrientes que hay en la celulosa. Para poder digerir la celulosa establecen una simbiosis con protozoos que habitan en su intestino y que son capaces de digerirla y liberar...

Seguimos encontrando noticias como esta u esta otra donde se evidencian las nuevas apariciones de casos de infestaciones de chinches de cama. Y ya no se trata únicamente de casos solamente a nivel nacional, sino también a nivel europeo, en América o en Asia. Parece que...

Muchos organismos que no representan una plaga en sus hábitats se vuelven extraordinariamente abundantes tras colonizar nuevas locaciones donde no existen organismos que hagan el papel de sus controles naturales. El control biológico es la acción benéfica de los parásitos, patógenos y depredadores en el control...

En pleno siglo XXI, la lucha por conseguir explotaciones agrícolas rentables es cada vez más complicada, lograr que nuestra parcela alcance cada campaña su techo máximo de cosecha depende de forma directa del estado sanitario del cultivo y para ello es imprescindible saber cómo controlar...

Fenómeno de las resistencias Desde hace tiempo se conoce la capacidad de los organismos a resistir la acción de los productos fitosanitarios. El fenómeno de las resistencias constituye, junto con el impacto ambiental de los fitosanitarios, uno de los efectos secundarios que más preocupa al sector agrícola. Esto,...

Cada año, el 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua para hacer hincapié en la importancia de este recurso vital que constituye el sexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que estableció las Naciones Unidas para alcanzar en el año 2030. Para...

El amoníaco (NH3) constituye una industria relevante en los mercados a nivel global. El volumen de producción anual es de unos 185 Mt/año, de los que cerca del 80% se utiliza para la elaboración de fertilizantes. La tercera parte, se aplica al suelo en forma...