El 26 de junio de 2024, la EFSA, Agencia Europea de Seguridad Alimentaria, publicó una opinión científica relativa al bienestar de ovinos y caprinos en el matadero, destacando las críticas sobre todo en la fase que va desde el aturdimiento hasta el sacrificio, fases en...

La Agrobacterium spp se comporta en la vid como un patógeno sistémico que se localiza en los vasos de la planta, pudiendo observarse los síntomas en cuello y raíces y en los sarmientos, o sólo en una de dichas partes de la planta. La bacteria puede...

La falta de conocimiento y la desconfianza hacia los aditivos alimentarios son fenómenos recurrentes en la sociedad contemporánea. Con el propósito de esclarecer esta cuestión, nos proponemos abordar preguntas fundamentales relacionadas con los aditivos alimentarios....

La norma IFS Food es una normativa de seguridad y calidad alimentaria desarrollada por la International Featured Standards (IFS). Está diseñada para evaluar y certificar la seguridad y calidad de los alimentos procesados o envasados y las prácticas de producción en empresas de la industria...

El pasado 11 de mayo de 2023, el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó un proyecto de ley pionera. Concretamente, el Proyecto de Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, 121/000107. Es una ley pionera, como decimos, porque es la primera regulación...

Todas las empresas operadoras de colectividades tendrán que informar acerca de los  alérgenos que contengan sus platos, según la Ley de Información Alimentaria, recogida en el Reglamento Europeo 1169/2011. Según la misma, se establece como obligatoria la comunicación de “la información sobre todo ingrediente que...

Suspensión del reconocimiento IFS El día 9 de diciembre de 2022 nos sorprendió una insólita noticia por parte de IFS, y es que se indicaba que GFSI había suspendido el reconocimiento de la norma IFS, de forma temporal y durante un mínimo de tres meses. Aunque...

¿Cómo manipular los huevos? Ante las últimas noticias aparecidas en los medios de comunicación acerca de la intoxicación de al menos 40 personas por un posible caso de salmonelosis, se vuelve a plantear la conveniencia de la utilización del huevo en hostelería. ¿Es correcto utilizarlo, con...

La base de la explotación agrícola es el desarrollo vegetal mediante el cual se logra la producción de los diferentes frutos y órganos vegetales que constituyen la cosecha. Es necesario conocer las condiciones que favorecen o limitan el desarrollo vegetal, de forma que proporcionemos a...

BRCGS acaba de publicar en agosto la norma BRC versión 9 de la norma sobre seguridad alimentaria. Este sistema busca asegurar la seguridad y la calidad de los alimentos en la industria agroalimentaria, aplicándose a instalaciones que fabrican o envasan productos de tipo alimenticio. Además,...

Debido al ciclo del nitrógeno, los nitratos (NO3-), se encuentran en la naturaleza de forma natural, aunque debido a las actividades industriales y agrícolas, este ciclo puede sufrir alteraciones. Qué son los nitratos y en qué alimentos se encuentran Los nitratos son compuestos que están presentes en...

Los productos químicos representan un riesgo real, ya que personas con distinto nivel formativo los manejan a diario. Por tanto, se hizo necesario establecer un criterio unificado (Armonizado) para clasificar, etiquetar y envasar los productos químicos. Esto motivó la creación de un “libro púrpura”, que...

En los últimos años, el sector de Sanidad Ambiental, en lo que respecta al control de plagas se ha llevado a cabo una profesionalización muy elevada. Esto significa que los servicios para el control de plagas están obligados a ofrecer la mejor garantía sanitaria y...

En los últimos años la seguridad alimentaria se ha visto sometida a grandes mejoras y adelantos, puesto que el consumidor cada vez es más exigente. El objetivo de dichas mejoras siempre es la fabricación de alimentos con garantías del 100 por 100 que no tengan...

En los últimos años, la Seguridad Alimentaria ha experimentado un auge exponencial. Los controles por parte de las autoridades sanitarias, así como de las entidades de certificación, se vuelven cada vez más exigentes. Disponer de un sistema de autocontrol APPCC es obligatorio para todas las...