Un accidente que sacudió a Europa en 1976 marcó el inicio de una nueva era en la gestión de riesgos industriales. Este es el legado de la Directiva SEVESO. El origen de la Directiva SEVESO: Aprendiendo del pasado El 10 de julio de 1976, un accidente industrial...

La norma ISO 45001:2018 es esencial para establecer un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SST) eficaz. En la industria química, donde los riesgos son elevados debido a la manipulación de productos peligrosos y las condiciones de trabajo potencialmente peligrosas, la...

Formarse y capacitarse es algo que hacemos, en muchos casos, porque se nos exige como requisito para poder desarrollar diferentes actividades o para el cumplimiento de normativa. También lo hacemos porque queremos aumentar nuestras oportunidades de trabajo o porque pretendemos actualizar nuestros conocimientos o complementarlos....

Los diisocianatos son sustancias químicas que se utilizan en formulaciones comerciales para protección de superficies. Se pueden utilizar en forma de pinturas, sellantes, protectores adhesivos, películas con cierta elasticidad y otra serie de presentaciones según el uso y la protección que requiera la superficie a...

Planificación y procedimientos de acción Como hemos comentado en numerosas ocasiones, cuando se planifica un trabajo específico, debe llevarse a cabo la planificación de las diversas tareas desde el punto de vista preventivo, pues cada una de las labores presentará riesgos específicos que habrá que evaluar. La...

Esta semana se han cumplido cinco años del incendio de la torre Grenfell, un edificio de veinticuatro pisos de viviendas sociales de apartamentos de la ciudad de Londres. Con 72 personas fallecidas, el suceso acaecido en 2017 conmocionó a la toda la opinión pública, ya...

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales considera daños derivados del trabajo las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. En esta definición están incluidos los accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y otros daños o patologías inespecíficas, como el estrés, la...

En los trabajos en altura, “la vida, pende de un hilo”.  (Mito de las Parcas, Mitología Romana) *. Son denominadas “técnicas de acceso y de posicionamiento mediante cuerdas” a las técnicas para realizar trabajos temporales en altura que se componen de una cuerda o línea de...

La explosión es un fenómeno de liberación de energía de forma repentina y violenta, que puede producir daños debidos a: la sobrepresión que se genera, las altas temperaturas alcanzadas (en forma de llamas o radiación térmica), la emisión de agentes químicos peligrosos, el impacto directo...

Según la última modificación el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, propuesta por el Real Decreto 604/2006, de 19 de mayo, la definición de espacio confinado es la siguiente: Definición de trabajos en...

El manejo de productos químicos es desde hace tiempo un tema preocupante debido a la probabilidad elevada de sufrir accidentes derivados de su manipulación por el hecho de tener características de peligrosidad. Estas características de peligrosidad son inherentes al producto que vayamos a manejar, razón...