1. Contexto y problemática del desperdicio alimentario
- Conceptos clave: pérdida vs desperdicio.
- Causas principales y cifras globales / locales.
- Impactos ambientales, sociales y económicos.
2. Legislación y políticas: europea, española y autonómica
- Directrices / estrategias europeas sobre residuos alimentarios, economía circular, y reducción del desperdicio.
- Ley española de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario (Ley 1/2025): obligaciones, jerarquía de destinos, planes obligatorios, plazos.
- Legislación de las Comunidades Autónomas aplicable y particularidades autonómicas (normativas locales, incentivos, programas regionales).
3. Diagnóstico y medición del desperdicio
- Métodos de cuantificación y registro.
- Obligaciones legales de registro/informe si la ley lo exige.
- Indicadores y herramientas de análisis.
4. Estrategias de prevención y reducción
- Buenas prácticas que respondan a la legislación: donaciones, envases para sobras, fechas de caducidad / consumo preferente, etc.
- Innovaciones en conservación y aprovechamiento.
- Políticas de sensibilización obligatorias y voluntarias.
5. Diseño del plan de acción
- Cómo asegurar cumplimiento legal en el plan (normativa europea y española).
- Definición de objetivos, metas e indicadores, incluidos los legales.
- Implementación, seguimiento, reporte, mejoras continuas, asegurando la legalidad.