TECNOLOGÍAS DE DESALINIZACIÓN Y RIEGO DE PRECISIÓN PARA CULTIVAR EN ÁREAS CON ESCASEZ DE AGUA

A pesar de las abundantes lluvias disfrutadas durante las pasadas semanas, no debemos olvidar las constantes situaciones de escasez de agua que hemos sufrido en el sur de la península y otros puntos del país los últimos años. Por ello, conocer e investigar sobre la combinación de tecnologías de desalinización y riego de precisión es conveniente porque ofrece soluciones innovadoras y sostenibles para garantizar la producción agrícola en estas regiones.

Este artículo examinará cómo funcionan estas tecnologías y sus beneficios para la agricultura, ofreciendo una solución práctica para mejorar el uso del agua y garantizar la sostenibilidad a largo plazo.

Tipos de tecnologías de desalinización

Los siguientes son algunos tipos de tecnologías para la desalinización:

  1. Desalinización por ósmosis inversa: la tecnología de desalinización más popular es la ósmosis inversa. La desalación por ósmosis inversa elimina todos los iones minerales y otros sólidos, bacterias y virus disueltos en el agua, lo que lo convierte en un proceso adecuado para desalar agua para usos industriales y potables.
  2. Desalinización por destilación: este es un proceso en el que el agua salina se evapora antes de condensar el vapor en agua dulce. Puede ser impulsado por fuentes de energía renovable como la energía solar y es efectivo.
  3. Otras tecnologías: desarrollos como la electrodiálisis y la desalinización por membranas de grafeno (un material laminar formado por átomos de carbono y obtenido a partir del grafito) están emergiendo como posibles soluciones. Estas tecnologías tienen como objetivo disminuir el consumo de energía y los costos.

Tecnologías de riego de precisión

En cuanto al riego, encontramos lo siguiente:

  1. Sensores de humedad del suelo: el uso de sensores de humedad del suelo permite monitorear en tiempo real la cantidad de agua presente en el suelo. Asegurando que las plantas reciban la cantidad precisa de agua que necesitan sin desperdiciar recursos, estos sensores ayudan a optimizar los horarios y cantidades de riego.
  2. Agricultura de precisión y tecnología: la integración de tecnologías en la agricultura de precisión permite la recopilación de datos detallados sobre el clima, el suelo y el crecimiento de los cultivos. Estos datos pueden ayudar a los sistemas automatizados a modificar el riego y otras prácticas agrícolas, mejorando así la eficiencia y la productividad.

¿Qué beneficios obtenemos de la combinación de ambos, de desalinización y riego de precisión?

Los beneficios que podemos obtener son:

  1. Optimización del uso del agua: la combinación de desalinización y riego preciso ayuda a maximizar el uso del agua.
  2. Aumento de la productividad: estas tecnologías mejoran la salud nutricional de los cultivos y el rendimiento porque aseguran la disponibilidad de agua y dan a las plantas el agua y los nutrientes necesarios en el momento adecuado.
  3. Sostenibilidad ambiental: el riego preciso y la desalinización eficientes mejoran la sostenibilidad ambiental. Estas tecnologías apoyan prácticas agrícolas sostenibles a largo plazo al reducir la dependencia de fuentes de agua dulce naturales y minimizar el impacto ambiental del riego.

En conclusión, en un mundo en el que la escasez de agua se está volviendo cada vez más común, las tecnologías de desalinización y riego de precisión son una solución esencial para la agricultura sostenible. La implementación de estas innovaciones no solo garantiza la producción agrícola en regiones con recursos hídricos limitados, sino que también fomenta una gestión más ecológica y eficiente.

¿Quieres aprender soluciones agrícolas sostenibles y eficientes para ser parte del cambio?

¡Conoce nuestro catálogo formativo aquí, inscríbete y sé parte del cambio!