Curso Operador de Calderas SEVILLA
El Real Decreto 2060/2008, en su ITC EP1 establece la obligatoriedad de estar en posesión del carné de operador de calderas para aquellas calderas de clase segunda, a las que se hace referencia en dicha ITC, de vapor o de agua sobrecalentada.
Algunas de las instalaciones para las que es obligatorio dicho carné son:
- Plantas de Biomasa
- Plantas de Cogeneración
- Centrales Termosolares
- Calderas de Combustión
Para poder obtener este carné será imprescindible presentarse al examen teórico-práctico oficial establecido en cada comunidad autónoma. El curso de DIDASCALIA EDUCATIONAL GROUP está diseñado específicamente para adquirir los conocimientos necesarios para la superación de dicho examen.
A continuación, facilitamos la información y las características del curso. Las plazas son limitadas y se atenderán por riguroso orden de inscripción hasta completar aforo.
Modalidad: | Mixta |
Duración: | 120 horas (100 horas online + 20 horas presenciales) |
Fechas de realización: | Próximamente |
Precio: | 650 € |
Descuentos especiales: | 25% de descuento para desempleados que acrediten situación de desempleo con un mes mínimo de antigüedad |
Código: | Di01eLOpCld2018 |
Durante el desarrollo de las prácticas se realizará una visita a instalaciones externas.
Cualquier persona que necesite acreditarse mediante el carnet oficial, en operador de calderas, ya sea personal de mantenimiento, personal técnico, etc.
El curso va dirigido a profesionales de operación y mantenimiento encargados de vigilar, supervisar, conducir y mantener en plantas que poseen calderas industriales y generadores de vapor que cumplan las condiciones indicadas en el Real Decreto 2060/08, ITC EP1.
También a técnicos que tengan como función supervisar el funcionamiento de estos aparatos y todas aquellas personas interesadas en presentarse al examen para la obtención del carnet profesional de operador industrial de calderas.
- Conocer los diferentes tipos de calderas y parámetros de trabajo a tener en cuenta (análisis de agua, controles de nivel, conocimiento de los puntos clave del Reglamento, etc.)
- Formar al alumnado en lo referente al mantenimiento de este tipo de instalaciones
- Obtener los conocimientos teórico-prácticos que requiere la habilitación para la superación del examen oficial.
- Conceptos básicos.
- Presión, su medida y unidades
- Presión atmosférica
- Temperatura, medida y unidades
- Cambios de estado, vaporización y condensación
- Transmisión del calor: radiación, convección y conducción
- Vapor de agua saturado, sobrecalentado y recalentado, expansionado
- Volúmenes específicos de vapor
- Calor específico
- Relación entre la presión y la temperatura del vapor
- Generalidades sobre calderas.
- Definiciones
- Condiciones exigibles
- Elementos que incorporan
- Requisitos de seguridad
- Partes principales de una caldera
- Superficie de calefacción: superficie de radiación y de convección
- Transmisión de calor en calderas
- Tipos de calderas según su disposición
- Tipos de calderas según su circulación
- Clasificación de calderas según sus características principales
- Combustión.
- Tiro natural y forzado
- Hogares en depresión y sobrepresión
- Proceso de la combustión. Volúmenes teóricos de aire y humos
- Chimeneas
- Disposiciones generales constructivas en calderas pirotubulares.
- Hogares. Lisos y ondulados
- Cámaras de hogar
- Tubos. Tirantes y pasadores
- Fijación de tubos a las placas tubulares
- Atirantado. Barras tirantes, virotillos, cartelas
- Cajas de humos
- Puertas de registro: hombre, cabeza, mano y expansión de gases
- Disposiciones generales constructivas en calderas acuotubulares.
- Hogar
- Haz vaporizador
- Colectores
- Tambores y domos
- Fijación de tubos a tambores y colectores
- Puertas de registro y expansión de gases
- Economizadores
- Calentadores de aire
- Sobrecalentadores
- Recalentadores
- Calderas verticales. Tubos Field. Tubos pantalla para llamas
- Calderas de vaporización instantánea.
- Serpentines Accesorios y elementos adicionales para calderas.
- Válvulas de paso. Asiento y compuerta
- Válvulas de retención. Asiento, clapeta y disco
- Válvulas de seguridad
- Válvulas de descarga rápida
- Válvulas de purga continua
- Indicadores de nivel. Grifos y columna
- Controles de nivel por flotador y por electrodos
- Limitadores de nivel termostático
- Bombas de agua de alimentación
- Inyectores de agua
- Caballetes y turbinas para agua de alimentación
- Manómetros y termómetros
- Presostatos y termostatos
- Tipos de quemadores
- Elementos del equipo de combustión
- Tratamiento de agua para calderas.
- Características del agua para calderas
- Descalcificadores y desmineralizadores
- Desgasificación térmica y por aditivos
- Regularización del pH
- Recuperación de condensados
- Régimen de purgas a realizar
- Conducción de calderas y su mantenimiento.
- Primera puesta en marcha: inspecciones
- Puesta en servicio
- Puesta fuera de servicio
- Causas que hacen aumentar o disminuir la presión
- Causas que hacen descender bruscamente el nivel
- Comunicación o incomunicación de una caldera con otras
- Mantenimiento de calderas
- Conservación en paro prolongado
- Reglamento de equipos a presión e ITC EP-1.
- Parte relativa a calderas, economizadores, sobrecalentadores y recalentadores
- Realización de pruebas hidráulicas
- Partes diarios de operación
- Prácticas
- Realización de exámenes de convocatorias anteriores
- Visita a instalaciones y explicaciones in situ
Más información en el teléfono 955 027 717 o a través de info@didascalia.es
Curso Operador de Calderas Sevilla