ITC 02.01.02 Formación Preventiva para Técnicos y Titulados en establecimientos de beneficio y puestos comunes MÉRIDA
ITC 02.01.02 Formación Preventiva para Técnicos y Titulados en establecimientos de beneficio y puestos comunes MÉRIDA
Formación habilitante para el desempeño del puesto de trabajo de acuerdo a la Especificación Técnica nº 2004-1-10 de la ITC 02.1.02 “Formación preventiva para el desempeño del puesto de trabajo”, del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera ITC 02.01.02 Formación Preventiva para Técnicos y Titulados en establecimientos de beneficio y puestos comunes
A continuación facilitamos la información y las características del curso. Las plazas son limitadas y se atenderán por riguroso orden de inscripción hasta completar aforo.
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 20 horas |
Fechas de realización: | Próximamente |
Precio: | 350 € |
Descuentos especiales: | 25% de descuento para desempleados que acrediten situación de desempleo con un mes mínimo de antigüedad |
La frecuencia máxima obligatoria con la que el trabajador recibirá los cursos de formación con carácter de reciclaje o actualización de conocimientos, que se adecuarán, según el puesto de trabajo, a un mínimo de cinco horas lectivas, según lo establecido en la presente Especificación Técnica, será de:
- 4 años para los puestos de trabajo pertenecientes a los grupos 5.4 letras a) Técnicos titulados, b) Encargados y/o vigilantes, g) Operadores de hornos, l) Operadores de laboratorio, y 5.5 letras a) Dirección, b) Técnicos titulados que no participan en el proceso productivo y d) Administración y personal de servicios distintos a los de mantenimiento.
- 2 años para los puestos de trabajo pertenecientes al grupo 5.4 letras c) Operadores de trituración/clasificación, d) Operadores de molienda, e) Operadores de estrío, f) Operadores de separación y concentración, h) Operadores de mezclas, j) Operadores de plantas de materiales para la construcción, k) Operadores de plantas de rocas ornamentales, y m) Operadores de mantenimiento mecánico y/o eléctrico.
Trabajadores/as que desempeñan su trabajo habitual en centros de trabajo adscritos a actividades mineras ocupando alguno de los siguientes puestos de trabajo recogidos en la ITC 02.01.02
- Establecimientos de beneficio
- Grupo 5.4 letras:
- Técnicos titulados,
- Encargados y/o vigilantes,
- Operadores de trituración/clasificación,
- Operadores de molienda,
- Operadores de estrío,
- Operadores de separación y concentración,
- Operadores de hornos,
- Operadores de mezclas,
- Operadores de plantas de materiales para la construcción,
- Operadores de plantas de rocas ornamentales,
- Operadores de laboratorio,
- Operadores de mantenimiento mecánico y/o eléctrico
- Grupo 5.4 letras:
- Puestos comunes:
- Grupo 5.5 letras
- Dirección,
- Técnicos titulados que no participan en el proceso productivo y d) Administración y personal de servicios distintos a los de mantenimiento
- Grupo 5.5 letras
(ESPECIFICACIÓN TÉCNICA 2004-1-10)
Capacitar al alumnado en materia de formación preventiva específica para el desempeño del puesto de su puesto de trabajo, según lo establecido en la ITC 02.01.02 y en la ET 2004-1-10
- Definición de los trabajos (una hora). Definición de todas las tareas desarrolladas en el puesto de trabajo.
- Técnicas preventivas y de protección específicas a cada puesto de trabajo particular (siete horas).
- Peligros asociados a las tareas definidas en el apartado 1º, y en particular a las siguientes:
- Antes de comenzar el trabajo:
- Revisión del lugar del trabajo.
- Revisión del equipo, máquinas, accesorios e instrumental antes de su puesta en marcha, incluyendo los sistemas que inciden en su seguridad.
- Operaciones básicas de mantenimiento.
- Acceso al puesto de trabajo o a los puntos de mantenimiento.
- Comprobación de las instalaciones eléctricas, hidráulicas y neumáticas.
- Durante el trabajo:
- Preparación de los equipos para la ejecución de los trabajos.
- Puesta en marcha de los equipos.
- Alimentación de material a los equipos.
- Funcionamiento de los equipos. Supervisión.
- Descarga de material de los equipos.
- Finalización de los trabajos. Parada de los equipos.
- Resolución de problemas.
- PARTE ESPECÍFICA del apartado b) Durante el trabajo -aprox. 2 horas de las 7 previstas
- Contenidos específicos del grupo 5.4 letra m) Operadores de mantenimiento mecánico y/o eléctrico:
- Montaje, puesta en servicio, mantenimiento y revisión de equipos o instalaciones (eléctricas, hidráulicas y neumáticas).
- Trabajos especiales (Procedimientos).
- Contenidos específicos del grupo 5.4 letra l) Operadores de laboratorio:
- Toma de muestras.
- Realización de análisis y ensayos teniendo en cuenta las posibles prescripciones o limitaciones impuestas por los fabricantes de cada equipo, instrumentación o sustancia en particular.
- Contenidos específicos del grupo 5.4 letra m) Operadores de mantenimiento mecánico y/o eléctrico:
- Antes de comenzar el trabajo:
- Medidas preventivas acordes a los peligros asociados a las actividades anteriores.
- Primeros auxilios.
- Plan de emergencia y evacuación.
- Procedimientos de trabajo seguro.
- Peligros asociados a las tareas definidas en el apartado 1º, y en particular a las siguientes:
- Equipos de trabajo, equipos de protección individual o medios auxiliares utilizados en el puesto de trabajo (siete horas).
- Conocimiento de los equipos, accesorios, máquinas o instalaciones.
- Limitaciones técnicas en el uso previsto de las máquinas o instalaciones, según especificaciones del fabricante.
- Elementos y sistemas de seguridad asociados a las máquinas o instalaciones. Ejemplos:
- Bloqueos de seguridad.
- Controles de presión y temperatura de los sistemas principales.
- Indicadores de advertencia y peligro.
- Dispositivos de iluminación e indicación.
- Dispositivos de seguridad para el control y vigilancia del funcionamiento de los equipos y de sus accesorios.
- Manuales de instrucciones.
- Peligros residuales asociados a cada equipo de trabajo en particular, especificados en el manual de instrucciones del equipo.
- Medidas de prevención y protección indicadas por los fabricantes de los equipos, instrumental y sustancias, en su caso.
- Posibles prescripciones o limitaciones impuestas por los talleres de reparación y/o mantenimiento a cada equipo en particular.
- Medidas incorporadas al equipo en particular y a los accesorios en caso de adecuación a las disposiciones establecidas en el anexo I del Real Decreto 1215/1997.
- Control y vigilancia sobre el lugar de trabajo y su entorno (dos horas).
- Conocimiento de dispositivos de seguridad para el control y vigilancia del funcionamiento de los equipos o instalaciones. Ejemplos:
- Manómetros
- Termómetros
- Indicadores de nivel
- Panel de alarmas acústicas y luminosas
- Control y vigilancia del lugar de trabajo según procedimientos internos.
- Conocimiento de dispositivos de seguridad para el control y vigilancia del funcionamiento de los equipos o instalaciones. Ejemplos:
- Interferencias con otras actividades (dos horas).
- Protocolos/Procedimientos establecidos cuando se ejecuten trabajos de forma simultánea, en especial:
- Procedimientos seguros de comunicación.
- Trabajos en la proximidad de maquinaria u otro personal.
- Reparaciones, revisiones y mantenimiento.
- Protocolos/Procedimientos establecidos cuando se ejecuten trabajos de forma simultánea, en especial:
- Normativa y legislación (una hora).
- Ley 31/1995, de 8 de noviembre de prevención de riesgos laborales: derechos y obligaciones.
- Instrucciones de trabajo.
- Disposiciones internas de seguridad.
A las personas que hayan superado el curso, se les hará entrega del correspondiente certificado acreditativo por parte de DIDASCALIA EDUCATIONAL GROUP.
Será requisito indispensable acudir al 75% de las horas lectivas.
Más información en el teléfono 955 027 717 o a través de info@didascalia.es
ITC 02.01.02 Formación Preventiva para Técnicos y Titulados en establecimientos de beneficio y puestos comunes Mérida