Formación conducente a la obtención del certificado profesional SANT0208 Transporte Sanitario (Grado C) (Real Decreto 710/2011, de 20 de mayo).
Entidad Autorizada/Código de autorización: 101655
Formación conducente a la obtención del certificado profesional SANT0208 Transporte Sanitario (Grado C) (Real Decreto 710/2011, de 20 de mayo).
Entidad Autorizada/Código de autorización: 101655
A continuación, facilitamos la información y las características del curso.
Modalidad
Presencial
Ficha del Certificado
Descarga la Ficha del Certificado aquí
Cualificación profesional de referencia
SAN025_2 Transporte Sanitario (RD 295/2004 de 20 de febrero)
Nivel de cualificación: 2
Duración
Total Certificado: 560 horas
Módulos Formativos: 400 horas
Módulo Prácticas no laborales: 160 horas
Fechas de realización
Del 10 de julio de 2025 al 24 de febrero de 2026
Lugar
Sevilla
Distribución horaria
El alumnado deberá cumplir alguno de los requisitos siguientes para acceder al nivel 2 de cualificación:
El alumnado deberá asistir y finalizar la formación con aprovechamiento, tendrá que cumplir la normativa en seguridad y prevención de riesgos laborales según el contenido del certificado de profesionalidad y cumplimentar el cuestionario para la evaluación de la calidad.
Son causas de exclusión del alumnado:
Si el alumnado acumula más de 3 faltas sin justificar en un mes deberá causar baja en la acción formativa, conforme a lo dispuesto en el artículo 19.3 de la Orden TAS/718/2008, de 7 de marzo. El cómputo de los meses comenzará con la fecha de inicio del curso y se contabilizará de fecha a fecha.
Cuando la ausencia se produzca por causa justificada, el alumno o alumna deberá avisar el primer día de ausencia al centro, debiendo presentar al personal formador o tutor de la acción formativa el correspondiente justificante en un plazo inferior a 5 días hábiles tras su reincorporación a la acción formativa. De no hacerlo, causará baja en el curso.
Tendrá la consideración de falta justificada la motivada por:
El equipo tutorial está formado por profesionales que no sólo serán los responsables del acompañamiento a lo largo de tu propio proceso de aprendizaje, sino también de convertirte en protagonista y mantenerte motivado para que no pierdas el interés por el curso, al tiempo que potenciará tu participación para su mejor aprovechamiento.
Sus miembros son especialistas en la temática del curso, con interés en la innovación y las tecnologías de la información y la comunicación, además de conocer perfectamente la plataforma e-Learning y dominar las herramientas de comunicación.
Las sesiones tutoriales se especificarán en la guía didáctica una vez que comience el curso.
Personal que desarrolla su ejercicio profesional en el ámbito prehospitalario, dependiente del Sistema Nacional de Salud o del sector sanitario privado.
Ocupaciones y puestos de trabajo relevantes
Mantener preventivamente el vehículo y controlar la dotación material del mismo, realizando atención básica sanitaria en el entorno prehospitalario, trasladando al paciente al centro sanitario útil.
Unidad didáctica 1. Organización sanitaria
Unidad didáctica 2. Documentación sanitaria y de gestión
Unidad didáctica 3. Características del transporte sanitario y dotación material
Unidad didáctica 4. Gestión de existencias e inventario
Unidad didáctica 5. Garantía de calidad
Unidad didáctica 6. Aspectos legales del ejercicio profesional
Unidad didáctica 1. Operaciones de diagnosis y mantenimiento preventivo del motor y sistemas auxiliares del vehículo de transporte sanitario
Unidad didáctica 2. Operaciones de diagnosis y mantenimiento preventivo del sistema de transmisión de fuerzas y trenes de rodaje del vehículo de transporte sanitario
Unidad didáctica 3. Operaciones de diagnosis y mantenimiento preventivo del sistema eléctrico, de sus circuitos y del sistema de comunicaciones del vehículo de transporte sanitario
Unidad didáctica 4. Limpieza de material, utensilios e interior del vehículo de transporte sanitario
Unidad didáctica 5. Desinfección del material e interior del vehículo de transporte sanitario
Unidad didáctica 6. Esterilización del material
Unidad didáctica 1. Asistencia prehospitalaria en urgencias o emergencias sanitarias
Unidad didáctica 2. Bases anatómicas y funcionales de los principales órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano, aplicados a la valoración inicial del paciente en situación de urgencia o emergencia sanitaria
Unidad didáctica 3. Diagnosis inicial del paciente en situación de emergencia sanitaria
Unidad didáctica 1. Soporte vital básico
Unidad didáctica 2. Atención inicial del paciente politraumatizado
Unidad didáctica 3. Atención inicial a las urgencias y emergencias cardiocirculatorias y respiratorias
Unidad didáctica 4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas
Unidad didáctica 5. Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato
Unidad didáctica 6. Cumplimentación de la hoja de registro acorde al proceso asistencial del paciente y transmisión al centro coordinador
Unidad didáctica 1. Instrumentación y apoyo a las técnicas de soporte vital avanzado
Unidad didáctica 2. Medicación de emergencia
Unidad didáctica 3. Atención sanitaria a emergencias colectivas
Unidad didáctica 4. Clasificación de las víctimas en emergencias colectivas. Triaje.
Unidad didáctica 5. Evacuación de las víctimas a diferentes áreas asistenciales.
Unidad didáctica 1. Acondicionamiento del entorno de intervención en la evacuación de pacientes
Unidad didáctica 2. Técnicas de descarceración y acceso al paciente
Unidad didáctica 3. Conducción en situaciones adversas
Unidad didáctica 4. Prevención de riesgos laborales en la evacuación de pacientes
Unidad didáctica 1. Movilización de pacientes
Unidad didáctica 2. Inmovilización de pacientes
Unidad didáctica 3. Adecuación del procedimiento de transporte sanitario a la fisiopatología del paciente
Unidad didáctica 4. Transferencia del paciente del lugar del suceso al área de urgencia
Unidad didáctica 1. Principios de psicología general aplicada a situaciones de emergencias sanitarias
Unidad didáctica 2. Comunicación y habilidades sociales en el ámbito de las emergencias
Unidad didáctica 3. Primeros auxilios psicológicos en catástrofes
Unidad didáctica 4. Apoyo psicológico a los intervinientes en una situación de catástrofe
Una vez superado el itinerario formativo expuesto, el alumnado obtendrá una acreditación de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, que será expedido por el Servicio Público de Empleo Estatal y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas.
Será requisito indispensable acudir al 75% de las horas lectivas de cada Módulo Formativo.
Contacta con nosotros por WhatsApp
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_abck | 1 year | Utilizada para detectar y defenderse contra los ataques de las cookies de respuesta - Esta cookie es necesaria para la seguridad y la integridad de la web. |
_evCo | session | Utilizada para implementar publicidad a través de ventanas emergentes en la web. |
_evCoLT | 15 days | Pendiente |
_mc_anon_id | past | Recoge datos sobre el comportamiento y la interacción de los visitantes - Esto se utiliza para optimizar la web y hacer más relevante la publicidad en la misma. |
ak_bmsc | 2 hours | Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web. |
bm_sz | 1 day | Utilizado en relación con la función de la web BotManager - Esta función detecta, categoriza y recopila informes sobre robots potenciales que están intentando acceder a la web para el operador de la web. |
CookieConsent | 1 year 1 month 4 days | This cookie stores the user's consent state for the current domain. |
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 year | Establecida por el complemento GDPR Cookie Consent, esta cookie registra el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad". |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | Esta cookie la establece el complemento de consentimiento de cookies del RGPD. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analítica". |
cookielawinfo-checkbox-estadistica | 1 year | CookieYes configura esta cookie para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analítica". |
cookielawinfo-checkbox-funcionales | 1 year | Establecido por el complemento GDPR Cookie Consent para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | La cookie se establece mediante el consentimiento de cookies del RGPD para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-marketing | 1 year | Esta cookie la establece el complemento GDPR Cookie Consent para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Marketing". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | La cookie se establece mediante el consentimiento de cookies del RGPD para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | Esta cookie la establece el complemento de consentimiento de cookies del RGPD. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otros". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | Esta cookie la establece el complemento de consentimiento de cookies del RGPD. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
cookielawinfo-checkbox-rendimiento | 1 year | Establecido por el complemento GDPR Cookie Consent para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
CookieLawInfoConsent | 1 year | CookieYes configura esta cookie para registrar el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Funciona únicamente en coordinación con la cookie principal. |
viewed_cookie_policy | 11 months | La cookie la establece el complemento GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
wpEmojiSettingsSupports | session | Esta cookie está asociada con un paquete de cookies que sirven al propósito de entrega de contenido y presentación. Estas cookies mantienen el correcto estado de fuente, deslizador de blog/imágenes, elección de color y otros ajustes de la web. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-necesarias | 1 year | La descripción no está disponible actualmente. |
cookielawinfo-checkbox-otras | 1 year | La descripción no está disponible actualmente. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
PREF | 8 months | Youtube configura la cookie PREF para almacenar las preferencias del usuario, como el idioma, el formato de los resultados de búsqueda y otras personalizaciones de los vídeos de YouTube incrustados en diferentes sitios. |
test_cookie | 15 minutes | doubleclick.net establece esta cookie para determinar si el navegador del usuario admite cookies. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 6 months | YouTube configura esta cookie para medir el ancho de banda, determinando si el usuario obtiene la interfaz del reproductor nueva o antigua. |
VISITOR_PRIVACY_METADATA | 6 months | YouTube configura esta cookie para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual. |
YSC | session | Youtube configura esta cookie para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube. |
yt.innertube::nextId | never | YouTube configura esta cookie para registrar una identificación única para almacenar datos sobre qué videos de YouTube ha visto el usuario. |
yt.innertube::requests | never | YouTube configura esta cookie para registrar una identificación única para almacenar datos sobre qué videos de YouTube ha visto el usuario. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 1 year 1 month 4 days | Google Analytics configura esta cookie para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer visitantes únicos. |
_ga_* | 1 year 1 month 4 days | Google Analytics configura esta cookie para almacenar y contar las visitas a la página. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_mcid | 1 year | Esta es una cookie de funcionalidad de Mailchimp utilizada para evaluar la interacción UI/UX con su plataforma. |
yt-player-headers-readable | never | YouTube utiliza la cookie legible yt-player-headers para almacenar las preferencias del usuario relacionadas con la reproducción y la interfaz del vídeo, mejorando la experiencia de visualización del usuario. |
yt-remote-cast-available | session | La cookie yt-remote-cast-available se utiliza para almacenar las preferencias del usuario con respecto a si la transmisión está disponible en su reproductor de video de YouTube. |
yt-remote-cast-installed | session | La cookie instalada por yt-remote-cast se utiliza para almacenar las preferencias del reproductor de video del usuario utilizando videos incrustados de YouTube. |
yt-remote-connected-devices | never | YouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario utilizando videos incrustados de YouTube. |
yt-remote-device-id | never | YouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario utilizando videos incrustados de YouTube. |
yt-remote-fast-check-period | session | YouTube utiliza la cookie yt-remote-fast-check-period para almacenar las preferencias del reproductor de video del usuario para videos incrustados de YouTube. |
yt-remote-session-app | session | The yt-remote-session-app cookie is used by YouTube to store user preferences and information about the interface of the embedded YouTube video player. |
yt-remote-session-name | session | YouTube utiliza la cookie yt-remote-session-name para almacenar las preferencias del reproductor de video del usuario utilizando videos incrustados de YouTube. |
ytidb::LAST_RESULT_ENTRY_KEY | never | YouTube utiliza la cookie ytidb::LAST_RESULT_ENTRY_KEY para almacenar la última entrada de resultados de búsqueda en la que hizo clic el usuario. Esta información se utiliza para mejorar la experiencia del usuario proporcionando resultados de búsqueda más relevantes en el futuro. |