Curso Instalaciones que utilicen CO2 como Refrigerante

Las instalaciones de refrigeración y climatización forman parte de nuestras vidas, están presentes en nuestros hogares, lugares de trabajo y centros de ocio de todo tipo. Por otro lado, el gas CO2 como refrigerante está adquiriendo cada vez mayor presencia en el campo de la climatización. Debido a la necesidad de profesionales cualificados en el montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización que utilicen CO2 como refrigerante, se crea este curso, ya que sus ventajas son excepcionales: baja toxicidad, alto rendimiento junto bajo consumo, no inflamabilidad y ausencia de efectos secundarios a largo plazo.

A continuación, facilitamos la información y las características del curso. 

Curso Instalaciones que utilicen CO2 como Refrigerante

Modalidad

Aula Virtual

Duración

10 horas

Código

Di01CO2REFG

Fechas de realización

21 y 22 de julio de 2025

Precio

Solicitar información aquí

Descuentos especiales

¿Eres desempleado/a o autónomo/a? Consulta los descuentos disponibles

Modalidad Aula Virtual

LUNES 21/07 MARTES 22/07
14:30 a 19:30 14:30 a 19:30
  • Técnicos y titulados universitarios que deseen formarse en este ámbito viendo la posibilidad de una futura salida e inserción laboral.
  • Ingenieros proyectistas de instalaciones frigoríficas, jefes de ingenierías, instaladores frigoristas habilitados, responsables de mantenimiento, responsables de seguridad de instalaciones frigoríficas.
  • Empresas, entidades que posean en sus instalaciones almacenes frigoríficos polivalentes y que deseen formar a su equipo de mantenimiento. Ej: distribuidores de productos alimentarios, fábricas de hielo, departamentos de ingeniería de empresas Instaladoras de Frío, centrales lácteas, supermercados, etc.
  • Conocer el amplio campo de aplicación del CO2.
  • Adquirir los conocimientos básicos sobre seguridad en el trabajo, así como la identificación de las medidas de seguridad que se deben establecer en entidades que utilicen CO2 como refrigerante.
  • Conocer el funcionamiento del sistema subcrítico y transcrítico.
  • Identificar los distintos componentes incluidos en los sistemas.
  • Analizar la comparativa de eficiencia energética entre el CO2, Nh3 y en un diagrama de Mollier.
  • Calcular de forma práctica, instalaciones según diagrama de Mollier.
    1. Introducción.
    2. Campo de aplicación del CO2.
    3. Seguridad:
      • Conocimientos básicos.
      • Medidas de seguridad.
      • Evaluación de riesgos.
    4. Mantenimiento de equipos.
    5. Sistemas Subcrítico:
      • Instalación en cascada.
      • Cálculo fusión escarcha con calor latente y calor sensible.
    6. Sistemas Transcrítico:
      • Ciclo transcrítico dos etapas.
      • Ciclo transcrítico con eyector.
    7. Tubería y válvulas.
    8. Componentes:
      • Compresores.
      • Separadores de aceite.
      • Separadores aspiración.
      • Condensadores.
      • Evaporadores.
    9. Métodos de desercarche.
    10. Comparativa de eficiencia energética entre el CO2, con NH3 y R404A.
    11. Cálculo de una instalación para supermercado en MT y LT, con diagrama de Mollier.
    12. Cálculo de una Instalación subcrítica en cascada entre CO2, con NH3, con diagrama de Mollier.
    13. Tipos de controladores y PLC.

Las personas que hayan superado el curso se les hará entrega del correspondiente certificado acreditativo por parte de DIDASCALIA EDUCATIONAL GROUP.

Cursos relacionados