Curso Legionella SALAMANCA
Curso Legionella VALENCIA

Formación del personal que realiza el mantenimiento higiénico–sanitario de las instalaciones de riesgo frente a la transmisión de la Legionella.
Formación Autorizada por la Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública de la Comunidad Valenciana.

A continuación, facilitamos la información y las características del curso. 

Curso Legionella VALENCIA

Modalidad

Presencial

Duración

25 horas

Lugar

Valencia

Fechas de realización

Próximamente

Precio

Solicitar información aquí

Descuentos especiales

¿Eres desempleado/a o autónomo/a? Consulta los descuentos disponibles

Modalidad

Mixta (b-Learning)

Duración

25 horas (17h online + 8h presenciales)

Lugar/Código

Valencia

Di01LEGINMX-V

Fechas de realización

Primera edición

Del 31 de marzo al 23 de abril de 2025

Segunda edición

Del 24 de abril al 21 de mayo de 2025

Precio

Solicitar información aquí

Descuentos especiales

¿Eres desempleado/a o autónomo/a? Consulta los descuentos disponibles

Modalidad Presencial

Modalidad

Presencial

Duración

25 horas

Lugar

Valencia

Fechas de realización

Próximamente

Precio

Solicitar información aquí

Descuentos especiales

¿Eres desempleado/a o autónomo/a? Consulta los descuentos disponibles

Modalidad Mixta b-Learning

Modalidad

Mixta (b-Learning)

Duración

25 horas (17h online + 8h presenciales)

Lugar/Código

Valencia

Di01LEGINMX-V

Fechas de realización

Primera edición

Del 31 de marzo al 23 de abril de 2025

Segunda edición

Del 24 de abril al 21 de mayo de 2025

Precio

Solicitar información aquí

Descuentos especiales

¿Eres desempleado/a o autónomo/a? Consulta los descuentos disponibles

Modalidad Mixta (b-Learning)

Primera edición

 

LUNES 31/03 MARTES 01/04 MIÉRCOLES 02/04 JUEVES 03/04 VIERNES 04/04
10:00 a 11:00 10:00 a 11:00 10:00 a 11:00 10:00 a 11:00 10:00 a 12:00
LUNES 07/04 MARTES 08/04 MIÉRCOLES 09/04 JUEVES 10/04 VIERNES 11/04
10:00 a 11:00 10:00 a 11:00 10:00 a 11:00 10:00 a 11:00 10:00 a 12:00
LUNES 14/04 MARTES 15/04 MIÉRCOLES 16/04 JUEVES 17/04 VIERNES 18/04
10:00 a 11:00 10:00 a 11:00 10:00 a 11:00 Festivo Festivo
LUNES 21/04 MARTES 22/04 MIERCOLES 23/04
10:00 a 11:00 10:00 a 11:00 09:00 a 12:30
13:00 a 14:00
15:30 a 19:00
Presencial

Segunda edición

JUEVES 24/04 VIERNES 25/04
10:00 a 11:00
LUNES 28/04 MARTES 29/04 MIÉRCOLES 30/04 JUEVES 01/05 VIERNES 02/05
10:00 a 11:00 10:00 a 11:00 10:00 a 11:00 Festivo 10:00 a 12:00
LUNES 05/05 MARTES 06/05 MIÉRCOLES 07/05 JUEVES 08/05 VIERNES 09/05
10:00 a 11:00 10:00 a 11:00 Festivo 10:00 a 11:00 10:00 a 12:00
LUNES 12/05 MARTES 13/05 MIERCOLES 14/05 JUEVES 15/05 VIERNES 16/05
10:00 a 11:00 10:00 a 11:00 10:00 a 11:00 10:00 a 11:00
LUNES 19/05 MARTES 20/05 MIERCOLES 21/05
10:00 a 11:00 10:00 a 11:00 9:00 a 12:30
15:30 a 19:00
Presencial

Este curso está dirigido al personal responsable de las operaciones de mantenimiento higiénico-sanitario de aquellas instalaciones recogidas en el R.D. 487/22, de 21 de junio y que pertenezca a una entidad o servicio externo subcontratado o bien, al personal propio de la empresa responsable de la instalación de riesgo: hoteles, residencias, colegios, guarderías, polideportivos, viviendas vacacionales, gimnasios, spas, piscinas públicas, industrias, fontaneros, etc.

  • Proporcionar a los alumnos los conocimientos necesarios sobre los mecanismos de prevención y control.
  • Detallar los riesgos y protocolos de actuación específicos para cada instalación.
  • Capacitar al alumno para que realice de forma adecuada el mantenimiento de las instalaciones de riesgo y sus programas de mantenimiento.
  • Cumplir con la normativa vigente.

UNIDADES TEÓRICAS

  1. Importancia sanitaria de la legionelosis. Conceptos generales. Fuentes potenciales de infección:
    • Biología y ecología del agente causal.
    • Aspectos sanitarios de la legionella: descripción de la enfermedad, fuentes potenciales de infección, factores que favorecen su proliferación, modo de transmisión, manifestaciones clínicas.
    • Cadena epidemiológica de la enfermedad.
    • Sistemas de vigilancia epidemiológica.
  1. Marco Normativo.
    • Legislación relativa a la legionelosis, específicamente RD 487/22, de 21 de junio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitario para la prevención y el control de la legionelosis y normativas relacionadas.
    • Normativa de Biocidas.
    • Normativa relacionada tanto Nacional como Autonómica.
    • Otra normativa: sustancias y preparados peligrosos, aguas de consumo humano, plaguicidas y biocidas, instalaciones térmicas de edificios y vertidos industriales.
    • Modificaciones de la legislación existente, así como cualquier cambio en la normativa relacionada con el tema que pueda surgir.
  1. Salud Pública y Salud Laboral: Normativa básica de prevención de riesgos laborales. Riesgos y daños para la salud derivados de la utilización de productos químicos y biológicos. Prevención de los mismos.
    • Ley 31, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales y RD 39/1997, de 27 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.
    • RD 664/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo.
    • RD 334/2001, de 6 de abril, sobre la protección de la salud y seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes químicos durante el trabajo.
  1. Instalaciones de riesgo: torres de refrigeración y condensadores evaporativos, redes de agua sanitaria, bañeras de hidromasaje y similares, etc.
    • Diseño, funcionamiento y modelos.
    • Medidas preventivas y correctoras.
    • Aplicación de programas específicos: mantenimiento, revisión, limpieza, desinfección y control.
    • Identificación de puntos críticos. Elaboración de programa de control.
    • Toma de muestras.
    • Controles analíticos.
    • Parámetros de control.
    • Métodos de detección.
    • Registro de operaciones.
    • Tratamiento de aguas.
  1. Criterios generales de limpieza y desinfección. Tratamientos de choque y/o preventivos de las instalaciones de riesgo.
    • Buenas prácticas de limpieza y desinfección. Química del agua.
    • Técnicas basadas en la utilización de productos químicos, otros tipos de tratamientos, físicos, físico-químicos.
    • Tipos de productos utilizados más frecuentemente, autorización y registro de los mismos.
    • Desinfección y mantenimiento de las redes de agua sanitaria y sistemas de climatización.
    • Desinfección y mantenimiento de torres de refrigeración y condensadores evaporativos.
    • Desinfección y mantenimiento de bañeras de hidromasaje y similares.
    • Desinfección y mantenimiento de otros elementos de riesgo.
    • Inspección y control de instalaciones.
  1. Plan de autocontrol de instalaciones de riesgo. Conceptos básicos.
  1. Supuestos prácticos de tratamientos de sistemas (red de agua, torre, etc..)
    • Visita a instalaciones de riesgo (instalaciones contempladas en el RD 487/22), y estudio de las mismas.
    • Realizar toma de muestra y mediciones de dichas instalaciones.
    • Analizar el etiquetado correcto de productos químicos y preparar disoluciones de los mismos.
    • Cumplimentar correctamente hojas de registro de mantenimiento y cualquier otra documentación necesaria para el correcto funcionamiento de las instalaciones.

Las personas que hayan superado las pruebas escritas y prácticas del curso, serán registradas en la Consejería de Sanitad Universal y Salud Pública de la Comunidad Valenciana y se les hará entrega del correspondiente certificado acreditativo por parte de DIDASCALIA EDUCATIONAL GROUP.

Será requisito indispensable acudir al 100 % de las horas lectivas.

+
0
Años de experiencia en el sector
+
0
Cursos disponibles
0
Alumnos formados al año

Cursos relacionados