Desempleados y Ocupados

Modalidad: Mixta (b-Learning)

Lugar: Navarra

Ver más

Ver más

Curso Intervención en contingentes causados por accidentes de tráfico, mercancías peligrosas e incendios en edificaciones en el medio natural NAVARRA

Formación Gratuita financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU)

Modalidad

Mixta (b-Learning)

Lugar

Ciudad Agroalimentaria de Tudela (CAT)

Duración

50 horas (10h presencial + 40h online)

Fechas de realización

Próximamente

Formación gratuita subvencionada por: 

Más información

Aquí puedes descargar la ficha de inscripción requerida.

Vías de inscripción

Aquellas personas que estén interesadas, pueden inscribirse mediante de forma telemática, enviando la ficha de inscripción requerida al email de info@didascalia.es.

Se requiere competencia lingüística en castellano.
No se exige ningún requisito adicional (situación laboral, nivel de estudios, lugar de procedencia, etc).

Para considerar que la persona ha finalizado la AAFF se requerirá una asistencia mínima del 80%. Para el caso de las sesiones presenciales la asistencia a las mismas será obligatoria.

Este curso está dirigido a bomberos forestales o personal interesado en Operaciones de vigilancia y control de incendios en el medio rural.

  • Identificar y aplicar técnicas de intervención en contingencias causadas por accidentes de tráfico en labores de apoyo a grupos operativos de protección civil.
  • Conocer y llevar a cabo técnicas en contingencias causadas por accidentes con mercancías peligrosas en labores de apoyo a grupos operativos de protección civil.
  • Exponer técnicas de intervención en incendios en edificaciones en el medio rural y natural.
Unidad didáctica 1. Emergencias por accidentes de tráfico
  1. Acciones básicas, protocolo PAS (proteger, avisar y socorrer).
  2. Señalización del lugar del accidente.
  3. Identificación de peligros.
  4. Autoprotección.
  5. Comunicación del accidente: Descripción y localización.
  6. Valoración del estado de las víctimas. Acciones básicas de rescate:
  7. Técnicas de rescate no instrumentalizadas.
  8. Protocolo de excarcelación.
  9. Control de circulación de tráfico en situaciones de accidentes.
  10. Equipos de protección individual.
Unidad didáctica 2. Accidentes con mercancías peligrosas
  1. Sustancias peligrosas: características, propiedades, clasificación y etiquetado.
  2. Riesgos asociados a las sustancias peligrosas.
  3. Prevención de riesgos laborales en accidentes con mercancías peligrosas.
  4. Equipos de protección individual en intervención con sustancias peligrosas: Tipos, Características, preparación, puesta en funcionamiento y mantenimiento.
  5. Legislación internacional sobre transporte de mercancías peligrosas. Clasificación según el Acuerdo Europeo relativo al transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (ADR).
  6. Descontaminación:
  7. Definición y objetivos.
  8. Métodos de descontaminación.
  9. Protocolo de descontaminación.
  10. La zona de descontaminación.
  11. Descontaminación con agua.
  12. Zonas de intervención.
Unidad didáctica 3. Extinción de incendios en edificaciones en el medio natural y rural
  1. Riesgos asociados a los incendios en edificaciones.
  2. Análisis de la evolución del fuego. Comportamiento del humo: fenómenos explosivos (flashover, backdraft, etc.).
  3. Técnicas de extinción de incendios en edificaciones y organización de la intervención:
    1. Aplicación de protocolos.
    2. Técnicas de extinción con agua.
    3. Extinción de incendios en presencia de energía eléctrica.
    4. Técnicas de extinción con agentes específicos.
  4. Establecimiento de líneas de vida.
  5. Navegación en humo y ventilación.

Será requisito indispensable acudir al 80% de las horas presenciales para poder acceder a la prueba final, y aprobar el examen final con una nota mínima de un 5.

Cursos relacionados