Desempleados y Ocupados

Modalidad: Online (e-Learning)

Ver más

Ver más

Curso Innovación y Análisis de Ciclo de Vida

Científico de alimentos que examina los productos bajo el microscopio, asegurando la calidad y la seguridad en la producción de alimentos

Formación Gratuita financiada por el Servicio Público de Empleo Estatal y Fundación Estatal para la formación en el empleo

Modalidad

Online (e-Learning)

Duración

75 horas

Fechas de realización

Del 24 de noviembre de 2025 al 23 de enero de 2026

Formación gratuita subvencionada por: 

Más información

Aquí puedes descargar la ficha de inscripción requerida.

Vías de inscripción

Aquellas personas que estén interesadas pueden inscribirse de forma telemática, enviando toda la documentación requerida al email de info@didascalia.es.

Aportar

Ficha inscripción, DNI, Vida laboral, Cabecera de la última nómina. En caso de tener requisitos de acceso, acreditación de los mismos.

No se requieren acreditaciones/titulaciones. No obstante, se han de poseer las habilidades de comunicación lingüística suficientes que permitan cursar con aprovechamiento la formación. Además de lo indicado anteriormente, los participantes han de tener las destrezas suficientes para ser usuarios de la plataforma virtual en la que se apoya la acción formativa.

Prioritariamente a trabajadores ocupados del sector Industrias de alimentación y bebidas, en caso de no ocupar el total de plazas con alumnos que cumplan con este requisito podrán participar trabajadores de otros sectores y desempleados.

  • Mejorar el impacto medioambiental de un producto en la industria alimentaria aplicando la normativa ISO correspondiente, a lo largo de su vida: producción, fabricación, distribución, uso y la eliminación de residuos.

Tema 1. Innovación y Análisis del Ciclo de Vida

  1. Innovación y análisis del ciclo de vida en empresas alimentarias.
    • La innovación.
    • El análisis del ciclo de vida.
    • Ejercicio guiado.
  2. Impacto ambiental de la cadena alimentaria.

Tema 2. Normas relacionadas con el ACV

  1. Normas UNE-EN ISO 14040:2006 y UNE-EN ISO 14044:2006 (PARTE I).
    • Introducción a las normas UNE EN ISO 14040:2006 y UNE EN ISO 14044:2006.
    • Objeto y campo de aplicación de las normas UNE EN ISO 14040.
    • Descripción general del análisis del ciclo de vida (ACV).
  2. Normas UNE-EN ISO 14040:2006 y UNE-EN ISO 14044:2006 (PARTE II).
    • Marco de referencia metodológico para el ACV II.
    • Informes.
  3. Normas UNE 150041:1998 EX Y UNE-EN ISO 14006:2011.
    • Análisis de ciclo de vida simplificado: UNE 150041:1998 EX.
    • La norma UNE-EN ISO 14006:2011: la gestión ambiental y el ecodiseño.

Tema 3. ACV, Sostenibilidad Alimentaria y vida útil de los alimentos

  1. Diseño estudio de un ACV
    • Análisis del Inventario del Ciclo de Vida (ICV)
    • Evaluación del Impacto del ciclo de Vida (EICV).
    • Ejercicio guiado: sobre la aplicación del ACV en la producción de vino de
  2. Estudios de vida útil de los alimentos.
    • Ensayos de vida útil de los alimentos con valoración sensorial.
    • Estudios de vida útil por evaluación microbiológica.
  3. ACV, sostenibilidad alimentaria y vida útil de los alimentos.
    • La huella de carbono.
    • La industria alimentaria y el desempeño ambiental sostenible.

Cursos relacionados