Desempleados y Ocupados

Modalidad: Online (e-Learning)

Ver más

Ver más

Curso Eficiencia Energética en el Ciclo Integral del Agua

Formación Gratuita financiada por el Servicio Público de Empleo Estatal y Fundación Estatal para la formación en el empleo

Modalidad

Online (e-Learning)

Duración

20 horas

Fechas de realización

Próximamente

Formación gratuita subvencionada por: 

Más información

Aquí puedes descargar la ficha de inscripción requerida.

Vías de inscripción

Aquellas personas que estén interesadas pueden inscribirse de forma telemática, enviando toda la documentación requerida al email de info@didascalia.es.

No se exigen requisitos de acceso.

  • Principalmente dirigido a personas trabajadoras ocupadas.
  • Personas trabajadoras en situación de desempleo inscritas como demandantes de empleo en los servicios públicos de empleo no podrán superar el 30%.
  • El personal al servicio de las Administraciones públicas podrá participar con un límite máximo del 10%.

 

  • Realizar la gestión eficiente de energía en el ciclo integral del agua, siendo trabajadores/as del sector del agua.
Unidad didáctica 1. Introducción. Energía y fuente energética
  1. Consecuencias de impactos medioambientales del uso no eficiente de la energía.
  2. Futuro del desarrollo energético.
Unidad didáctica 2. Panorama energético actual
  1. Contexto energético mundial y español.
  2. Marco normativo.
Unidad didáctica 3. Ahorro y eficiencia en el uso de la energía
  1. Planes de ahorro y eficiencia energética.
  2. Energías renovables.
  3. Tipos, usos y necesidades.
  4. Aplicaciones en instalaciones del ciclo integral del agua.
  5. Rendimientos y valoración económica.
  6. Riesgos en el funcionamiento: puntos críticos de las instalaciones del ciclo integral del agua en relación con el funcionamiento habitual de una instalación.
Unidad didáctica 4. Gestión y usos del agua
  1. Introducción.
  2. Usos del agua.
  3. Contaminación del agua.
  4. Calidad del agua.
  5. Actividades potencialmente contaminadoras del agua.
  6. Caracterización de los efluentes líquidos.
  7. Limitación de los vertidos.
Unidad didáctica 5. La eficiencia energética en el sector del agua
  1. Auditoría energética.
  2. Optimización del uso de la energía.
Unidad didáctica 6. Sostenibilidad energética
  1. Conceptos básicos.
  2. Usos de la energía e impacto social y ambiental.

Cursos relacionados