Curso Mantenimiento y Mejora de Jardines y Zonas Verdes
Curso Mantenimiento y Mejora de Jardines y Zonas Verdes

En el ámbito del mundo agrario es necesario conocer los diferentes campos de la instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para la preparación del medio de cultivo, las operaciones para la instalación de jardines y zonas verdes y el mantenimiento y mejora de elementos vegetales y no vegetales.

A continuación facilitamos la información y las características del curso

A continuación, facilitamos la información y las características del curso. 

Curso Mantenimiento y Mejora de Jardines y Zonas Verdes

Modalidad

Online (e-Learning)

Duración

120 horas

Código

iE019512-1402

Fechas de realización

Matrícula abierta

Precio

Solicitar información aquí

Descuentos especiales

¿Eres desempleado/a o autónomo/a? Consulta los descuentos especiales

El Equipo Tutorial está formado por profesionales que no sólo serán los responsables del acompañamiento a lo largo de tu propio proceso de aprendizaje, sino también de convertirte en protagonista y mantenerte motivado para que no pierdas el interés por el curso, al tiempo que potenciará tu participación para su mejor aprovechamiento.

Sus miembros son especialistas en la temática del curso, con interés en la innovación y las tecnologías de la información y la comunicación, además de conocer perfectamente la plataforma e-Learning y dominar las herramientas de comunicación.

Las Sesiones Tutoriales se especificarán en la Guía Didáctica una vez que comience el curso.

Este curso está dirigido a los profesionales del mundo agrario, concretamente en el área de la instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con el mantenimiento y mejora de elementos vegetales.

  • Elaborar el calendario de las tareas de mantenimiento de un jardín para prever y organizar el trabajo a realizar.
  • Realizar labores de mantenimiento, conservación o restauración del jardín o zona verde, aplicando las técnicas adecuadas para su correcto desarrollo.
  • Realizar las labores de riego y abonado para satisfacer las necesidades hídricas y nutricionales del material vegetal del jardín o zona verde.
  • Realizar las labores de mantenimiento, conservación y reposición de los elementos no vegetales del jardín, aplicando las técnicas adecuadas.

UNIDAD FORMATIVA 1. MANTENIMIENTO Y MEJORA DE ELEMENTOS VEGETALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE MANTENIMIENTO Y MEJORA DE ELEMENTOS VEGETALES

  1. Uso de la documentación del proyecto:
    • Memoria.
    • Planos.
    • Pliego de condiciones.
    • Presupuesto.
  2. Interpretación de planos y croquis:
    • Símbolos y leyendas utilizados.
    • Localización de las zonas del jardín.
  3. Temporalización de los trabajos a realizar.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANTENIMIENTO DE ELEMENTOS VEGETALES DE JARDINES Y ZONAS VERDES

  1. Causas del deterioro de los elementos vegetales de un jardín:
    • Naturales.
    • Antrópicas.
  2. Inventario de elementos vegetales:
    • Sistemas de toma de datos.
    • Confección de inventarios.
  3. Labores culturales de mantenimiento:
    • Reposiciones y transplantes.
    • Entutorado.
    • Acondicionamiento de alcorques.
    • Binas y escardas.
    • Otras labores.
  4. Riego:
    • Sistemas de riego.
    • Dosis.
    • Frecuencia.
    • Eficiencia.
  5. Abonado y enmiendas:
    • Tipos de abono y enmiendas.
    • Métodos de distribución.
  6. Poda:
    • Objetivos.
    • Técnicas.
    • Tipos.
    • Épocas recomendadas.
  7. Mantenimiento específico de céspedes y praderas:
    • Siega y perfilado de bordes.
    • Resiembra o reposición de marras.
    • Escarificado y recebado.
    • Aireado.
    • Rulado.
  8. Maquinaria, equipos y herramientas para el mantenimiento de elementos vegetales.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN ECONÓMICA

  1. Pautas para la confección de pequeños presupuestos:
    • Mediciones y cálculos.
    • Precios de mercado.
    • Elaboración de presupuestos.
  2. Valoración de costes de los trabajos de las operaciones para el mantenimiento y mejora de los elementos vegetales:
    • Inventario de elementos vegetales.
    • Labores culturales de mantenimiento.
    • Riego y abonado.
    • Poda.
    • Mantenimiento específico de céspedes y praderas.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LEGISLACIÓN

  1. Normativa en materia de prevención de riesgos laborales
  2. Normativa en materia de protección medioambiental:
  3. – Leyes aplicables en relación a la contaminación del medio y la gestión de residuos.
  4. – Buenas Prácticas Ambientales.

UNIDAD FORMATIVA 2. MANTENIMIENTO Y MEJORA DE ELEMENTOS NO VEGETALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE MANTENIMIENTO Y MEJORA DE ELEMENTOS NO VEGETALES

  1. Uso de la documentación del proyecto:
    • Memoria.
    • Planos.
    • Pliego de condiciones.
    • Presupuesto.
  2. Interpretación de planos y croquis:
    • Símbolos y leyendas utilizados.
    • Localización de las zonas del jardín.
  3. Temporalización de los trabajos a realizar.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REPOSICIÓN DE ELEMENTOS NO VEGETALES EN JARDINES Y ZONAS VERDES

  1. Causas del deterioro de los elementos no vegetales de un jardín:
    • Naturales.
    • Antrópicas.
  2. Labores de mantenimiento, conservación y reposición de infraestructuras, equipamiento y mobiliario:
    • Pequeñas obras de mantenimiento.
    • Labores de limpieza.
    • Operaciones de conservación.
    • Reposición de elementos.
  3. Medios necesarios para el mantenimiento de elementos no vegetales:
    • Maquinaria.
    • Herramientas.
    • Útiles.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN ECONÓMICA

  1. Pautas para la confección de pequeños presupuestos:
    • Mediciones y cálculos.
    • Precios de mercado.
    • Elaboración de presupuestos.
  2. Valoración de costes de los trabajos de las operaciones para el mantenimiento y mejora de los elementos no vegetales:
    • Pequeñas obras de mantenimiento.
    • Labores de limpieza.
    • Operaciones de conservación.
    • Reposición de elementos.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LEGISLACIÓN

  1. Normativa en materia de prevención de riesgos laborales:
    • Ley 31/1995 de Prevención de Riegos Laborales.
    • Otras leyes aplicables.
  2. Normativa en materia de protección medioambiental:
    • Leyes aplicables en relación a la contaminación del medio y la gestión de residuos.
    • Buenas Prácticas Ambientales.

Las personas que hayan superado el curso se les hará entrega del correspondiente certificado acreditativo por parte de DIDASCALIA EDUCATIONAL GROUP.

Cursos relacionados