Curso Especialista en Sistemas HMI y SCADA en Procesos Industriales
Curso Especialista en Sistemas HMI y SCADA en Procesos Industriales
La automatización industrial es uno de los aspectos más importantes de la digitalización de los procesos productivos, principalmente en la gran Industria. Gracias a los sistemas y soluciones de automatización, las compañías pueden gobernar toda su actividad y gestionar la evolución de todos los procesos sin la intervención continua de un ingeniero. En la actualidad, la tecnología SCADA ha desarrollado diferentes versiones mediante las que se pueden controlar y supervisar todo el proceso industrial.
Con el presente curso se adquiere el conocimiento para realizar diseños y trabajos relacionados con la automatización industrial, llegando a desenvolverse profesionalmente en el sector.
A continuación, facilitamos la información y las características del curso. Las plazas son limitadas y se atenderán por riguroso orden de inscripción hasta completar aforo.
Modalidad: | Online (e-Learning) |
Duración: | 200 horas |
Fechas de realización: | Matrícula abierta. La formación se pondrá en marcha en un plazo no superior a 15 días desde la fecha de matriculación. |
Precios: | Solicitar información |
Forma de pago: | 100% a la matriculación |
Código: | iE01183851-1601 |
El Equipo Tutorial está formado por profesionales que no sólo serán los responsables del acompañamiento a lo largo de tu propio proceso de aprendizaje, sino también de convertirte en protagonista y mantenerte motivado para que no pierdas el interés por el curso, al tiempo que potenciará tu participación para su mejor aprovechamiento.
Sus miembros son especialistas en la temática del curso, con interés en la innovación y las tecnologías de la información y la comunicación, además de conocer perfectamente la plataforma e-Learning y dominar las herramientas de comunicación.
Las sesiones tutoriales se especificarán en la guía didáctica una vez que comience el curso.
Este curso está dirigido a profesionales del sector industrial que deseen especializarse en las funciones de automatización industrial realizando proyectos relacionados con los sistemas HMI y SCADA.
- Conocer el funcionamiento general de un sistema SCADA.
- Realizar planos de implantación y distribución.
- Identificar las utilidades de desarrollo y el programa Run-Time.
- Diseñar una interfaz en HMI y SCADA.
UNIDAD 1. SCADA Y HMI: SISTEMAS DE CONTROL Y SUPERVISIÓN DE PROCESOS
- Evolución de los sistemas de visualización
- ERP y MES: Sistemas avanzados de organización industrial
- Consideraciones a tener en cuenta antes de la supervisión y control
- El tiempo real en un SCADA
- Aspectos relacionados con SCADA
- Características y ventajas inherentes a un SCADA
- Concepto y características del sistema de control distribuido
- Sistemas SCADA frente a DCS
- Viabilidad técnico económica de un sistema SCADA
- Mercado actual de desarrolladores SCADA
- PC industriales y tarjetas de expansión
- Pantallas de operador HMI
- Características de una pantalla HMI
- Software para programación de pantallas HMI
- Dispositivos tablet PC
UNIDAD 2. EL HARDWARE DEL SCADA: MTU, RTU Y COMUNICACIONES
- Funcionamiento general de un sistema SCADA
- Subsistemas que componen un sistema de supervisión y mando
- Componentes de una RTU
- Sistemas de telemetría
- Software de control de una RTU y comunicaciones
- Capacidades de una RTU
- Interrogación, informes por excepción y transmisiones iniciadas por RTU\’s
- Fallos de comunicaciones
- Fases de implantación de un SCADA en una instalación
UNIDAD 3. COMUNICACIÓN OPC UA: SOFTWARE SCADA
- Programación orientada a objetos
- Driver, utilidades de desarrollo y Run-time
- Las utilidades de desarrollo y el programa Run-time
- Bases de datos para almacenamiento
- Métodos de comunicación entre aplicaciones: OPC, ODBC, ASCII, SQL y API
- La evolución del protocolo OPC a OPC UA (Unified Architecture)
- Configurar controles OPC en el SCADA
UNIDAD 4. PLANOS Y CROQUIS DE IMPLANTACIÓN
- Símbolos y diagramas
- Instrumentos y funciones
- Simbología del control de procesos
- Proceso de diseño de planos de implantación y distribución
- Tipos de símbolos
- Ejemplos de esquemas
UNIDAD 5. PROCESO DE DISEÑO DE LA INTERFAZ CON ESTÁNDARES
- Conceptos básicos del diseño de un sistema automatizado
- Estándares y guías metodológicas
- Diseño industrial
- Diseño de los elementos de mando e indicación
- Tipología de colores en los órganos de servicio
- Localización y uso de elementos de mando
UNIDAD 6. GUÍA DE LOS MODOS DE MARCHA Y PARADA EN UN AUTOMATISMO: GEMMA
- Inicio de la guía GEMMA
- Fundamentos de GEMMA
- Rectángulos-estado
- Metodos de uso de GEMMA
- Selección de los modos de marcha y de paro
- Implementación de GEMMA a GRAFCET completo
- Método por enriquecimiento del GRAFCET de BASE
- Método por descomposición por TAREAS
- Tratamiento de alarmas con GEMMA
UNIDAD 7. DIFERENTES MÓDULOS DE DESARROLLO
- Paquetes software comunes
- Módulo de configuración
- Herramientas de interfaz gráfica del operador
- Utilidades para control de proceso
- Representación de Trending
- Gestión de alarmas y eventos
- Clasificación de los tipos de alarmas y sus parámetros
- Registro y archivado de eventos y alarmas
- Herramientas de creación de informes
- Herramienta de creación de recetas
- Configuración de comunicaciones
UNIDAD 8. PROCESO DE DISEÑO DE LA INTERFAZ EN HMI Y SCADA
- Criterios básicos para el diseño
- Arquitectura
- Distribución de las pantallas
- Elección de la navegación por pantallas
- Uso apropiado del color
- Correcta utilización de la información textual
- Adecuada definición de equipos, estados y eventos de proceso
- Uso de la información y valores de proceso
- Tablas y gráficos de tendencias
- Comandos e ingreso de datos
- Implementación de alarmas
- Evaluación de diseños SCADA
Las personas que hayan superado el curso se les hará entrega del correspondiente certificado acreditativo por parte de DIDASCALIA EDUCATIONAL GROUP.
Más información en el teléfono 955 027 717 o a través de info@didascalia.es
Curso Especialista en Sistemas HMI y SCADA en Procesos Industriales