Curso Fitosanitarios Cualificado
Curso Fitosanitarios Cualificado SEVILLA

Formación autorizada por el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica de la Junta de Andalucía, en virtud del Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios, donde se establece los requisitos de formación para los usuarios profesionales y los vendedores que se traducen en la posesión del carné de usuario de productos fitosanitarios.

Entidad Autorizada/Código de autorización: A81

A continuación, facilitamos la información y las características del curso. 

Curso Fitosanitarios Cualificado SEVILLA

Modalidad

Mixta (b-Learning)

Duración

60 horas (45h online + 15h presenciales)

Lugar

Gelves, Sevilla

Fechas de realización

Del 24 de marzo al 05 de junio de 2025

Precio

Solicitar información aquí

Descuentos especiales

¿Eres desempleado/a o autónomo/a? Consulta los descuentos disponibles

Modalidad Mixta (b-Learning)

LUNES 24/03 MARTES 25/03 MIÉRCOLES 26/03 JUEVES 27/03 VIERNES 28/03
10:00 a 12:00 10:00 a 12:00 10:00 a 11:00 10:00 a 11:00
LUNES 31/03 MARTES 01/04 MIÉRCOLES 02/04 JUEVES 03/04 VIERNES 04/04
10:00 a 12:00 10:00 a 11:00 10:00 a 11:00 10:00 a 11:00
LUNES 07/04 MARTES 08/04 MIÉRCOLES 09/04 JUEVES 10/04 VIERNES 11/04
10:00 a 11:00 10:00 a 12:00 10:00 a 11:00 10:00 a 11:00 NO TUTORÍaS
LUNES 14/04 MARTES 15/04 MIÉRCOLES 16/04 JUEVES 17/04 VIERNES 18/04
10:00 a 11:00 10:00 a 11:00 10:00 a 11:00 Festivo Festivo
LUNES 21/04 MARTES 22/04 MIÉRCOLES 23/04 JUEVES 24/04 VIERNES 25/04
10:00 a 11:00 10:00 a 12:00 10:00 a 11:00 10:00 a 11:00
LUNES 28/04 MARTES 29/04 MIÉRCOLES 30/04 JUEVES 01/05 VIERNES 02/05
10:00 a 11:00 10:00 a 11:00 10:00 a 11:00 Festivo
LUNES 05/05 MARTES 06/05 MIÉRCOLES 07/05 JUEVES 08/05 VIERNES 09/05
10:00 a 11:00 10:00 a 11:00 Festivo 10:00 a 11:00
LUNES 12/05 MARTES 13/05 MIÉRCOLES 14/05 JUEVES 15/05 VIERNES 16/05
10:00 a 11:00 10:00 a 11:00 10:00 a 11:00 10:00 a 11:00
LUNES 19/05 MARTES 20/05 MIÉRCOLES 21/05 JUEVES 22/05 VIERNES 23/05
10:00 a 11:00 10:00 a 11:00 10:00 a 11:00 10:00 a 11:00
LUNES 26/05 MARTES 27/05 MIÉRCOLES 28/05 JUEVES 29/05 VIERNES 30/05
10:00 a 11:00 10:00 a 11:00 10:00 a 11:00 10:00 a 12:00
LUNES 02/06 MARTES 03/06 MIÉRCOLES 04/06 JUEVES 05/06
10:00 a 12:00 16:00 a 21:00
Presencial
16:00 a 21:00
Presencial
16:00 a 21:00
Presencial

El Equipo Tutorial está formado por profesionales que no sólo serán los responsables del acompañamiento a lo largo de tu propio proceso de aprendizaje, sino también de convertirte en protagonista y mantenerte motivado para que no pierdas el interés por el curso, al tiempo que potenciará tu participación para su mejor aprovechamiento.

Sus miembros son especialistas en la temática del curso, con interés en la innovación y las tecnologías de la información y la comunicación, además de conocer perfectamente la plataforma e-Learning y dominar las herramientas de comunicación.

Las Sesiones Tutoriales se especificarán en la Guía Didáctica una vez que comience el curso.

Este curso está dirigido a usuarios profesionales responsables de los tratamientos terrestres, incluidos los no agrícolas, y para los agricultores que realicen tratamientos empleando personal auxiliar. También se expedirán para el personal que intervenga directamente en la venta de productos fitosanitarios de uso profesional, capacitando para proporcionar la información adecuada sobre su uso, sus riesgos para la salud y el medio ambiente y las instrucciones para mitigar dichos riesgos. El nivel cualificado no otorga capacitación para realizar tratamientos que requieran los niveles de fumigador o de piloto aplicador, especificados en las letras c) y d).

  • Proporcionar a los alumnos los conocimientos necesarios sobre buenas prácticas y sobre los sistemas de almacenaje, transporte, mantenimiento, etc. de productos fitosanitarios.
  • Detallar los riesgos y protocolos de actuación específicos en la aplicación de estos productos
  • Cumplir con la normativa vigente
  • Obtener el carnet de aplicador de productos fitosanitarios. Nivel Cualificado
  1. Plagas de los cultivos: clasificación, descripción y daños que producen.
  2. Métodos de control de plagas. Importancia de los métodos no químicos. Medios de protección fitosanitaria.
  3. Estrategias y técnicas para la gestión integrada de plagas. Control biológico y otras técnicas alternativas para el control de plagas en distintos cultivos. Principios generales de la gestión integrada de plagas. Toma de decisiones en protección fitosanitaria e iniciación a la evaluación comparativa. Prácticas de identificación de plagas y de organismos de control biológico y su manejo.
  4. Producción integrada y producción ecológica.
  5. Productos fitosanitarios: sustancias activas y preparados comerciales. Descripción y clasificación. Elección de productos fitosanitarios. Identificación e interpretación de las etiquetas y de las fichas de datos de seguridad: Clasificación y etiquetado. Pictogramas, palabras de advertencia, frases de riesgo o indicaciones de peligro, consejos de prudencia, síntomas de intoxicación y recomendaciones para el usuario. Casos prácticos.
  6. Riesgos derivados de la utilización de productos fitosanitarios para el medio ambiente. Medidas para reducir dichos riesgos, incluyendo medidas de emergencia en caso de contaminaciones accidentales. Buenas prácticas ambientales en relación a la preservación de los recursos naturales, biodiversidad, flora y fauna. Protección y medidas especiales establecidas en la Directiva Marco del Agua (Directiva 2000/60/CE). Casos prácticos.
  7. Peligrosidad de los productos fitosanitarios para la salud de las personas:
    • Riesgos para el consumidor por residuos de productos fitosanitarios. Manera de evitarlos y medidas de emergencia en caso de contaminaciones accidentales. Concepto de seguridad alimentaria y Alerta sanitaria.
    • Riesgos para la población en general y los grupos vulnerables.
    • Riesgos para el aplicador: Intoxicaciones y otros efectos sobre la salud. Vigilancia sanitaria de la población expuesta a plaguicidas. Prácticas de primeros auxilios.
    • Estructuras de vigilancia sanitaria y disponibilidad de acceso para informar sobre cualquier incidente o sospecha de incidente.
  8. Medidas para reducir los riesgos sobre la salud: Niveles de exposición del operario. Posibles riesgos derivados de realizar mezclas de productos. Medidas preventivas y de protección del aplicador. Equipos de protección individual.
  9. Prácticas de identificación y utilización de EPIs.
  10. Secuencia correcta durante el transporte, almacenamiento y manipulación de los productos fitosanitarios.
  11. Tratamientos fitosanitarios. Preparación, mezcla y aplicación.
  12. Métodos de aplicación de productos fitosanitarios. Factores a tener en cuenta para una eficiente y correcta aplicación. Importancia de la dosificación y de los volúmenes de aplicación. Casos prácticos.
  13. Equipos de aplicación: descripción y funcionamiento.
  14. Limpieza, regulación y calibración de los equipos.
  15. Mantenimiento, revisiones e inspecciones periódicas de los equipos.
  16. Practicas de revisión y calibración de equipos. Riesgos relacionados con el uso de equipos de aplicación de productos fitosanitarios.
  17. Practicas de aplicación de tratamiento fitosanitarios.
  18. Eliminación de envases vacíos. Sistemas de gestión. Normativa.
  19. Trazabilidad. Requisitos en materia de higiene de los alimentos y de los piensos. Registro de plagas y de tratamientos en las explotaciones agrarias. El cuaderno de explotación.
  20. Relación trabajo-salud: normativa sobre prevención de riesgos laborales.
  21. Seguridad social agraria.
  22. Normativa que afecta a la utilización de PF: Compra, transporte y almacenamiento. Autorización y registro de productos fitosanitarios, y medida en que afecta a la utilización de los mismos.
  23. Métodos para identificar los productos fitosanitarios ilegales y riesgos asociados a su uso. Infracciones, sanciones y delitos.

Las personas que hayan asistido con aprovechamiento a la formación, serán notificadas al Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica de la Junta de Andalucía y serán convocadas por nuestra entidad para la realización de la prueba de evaluación final. Una vez superada, se les hará entrega del correspondiente certificado acreditativo.

Será requisito indispensable acudir al menos al 80% de las horas lectivas.

Cursos relacionados