¿Qué entendemos por cualificación profesional?

La cualificación profesional es:

El “conjunto de competencias profesionales con significación en el empleo que pueden ser adquiridas mediante formación modular u otros tipos de formación, así como a través de la experiencia laboral” (Ley 5/2002 de las Cualificaciones y de la Formación Profesional).

Entendemos que una persona adquiere una cualificación profesional, cuando en su desempeño laboral obtiene los resultados esperados, con los recursos y el nivel de calidad debido.

La competencia se define como:

El conjunto de conocimientos y capacidades que permiten el ejercicio de la actividad profesional conforme a las exigencias de la producción y del empleo” (Ley 5/2002 de las Cualificaciones y de la Formación Profesional).

¿Qué es un Certificado de Profesionalidad?

El Certificado de Profesionalidad (CP) regulado por el Real Decreto 189/2013, de 15 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, es el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales en el ámbito de la administración laboral. Tienen carácter oficial y validez Nacional y son expedidos por el Servicio Público de Empleo Estatal y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas.

El Repertorio Nacional de Certificados de Profesionalidad es el conjunto de los CP ordenados sectorialmente en 26 familias profesionales y constituido por niveles: 1, 2 y 3. Puedes consultar las próximas convocatorias del SEPE aquí y el catálogo de familias profesionales aquí. 

¿Cómo obtener un Certificado de Profesionalidad?

null
Cursando todos los módulos formativos que integran el certificado de profesionalidad en una entidad acreditada o centro acreditado. Consulta los Certificados de Profesionalidad disponibles. 
null
Participando en las convocatorias de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.
null
Mediante la acumulación de las acreditaciones parciales de las unidades de competencias que comprenda el certificado de profesionalidad, es decir, cursando de manera separada los MF y/o UF que componen un CP.

Procedimiento de Acreditación

* Nota: La certificación tendrá validez en el ámbito de la Administración Laboral. La superación de todas las unidades formativas definidas para el módulo, siempre que el participante curse de forma consecutiva al menos una unidad formativa por año, dará derecho a la certificación de módulo formativo y a la acreditación de la unidad de competencia correspondiente.

El PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN se constituye como el conjunto de actuaciones dirigidas a reconocer las competencias adquiridas a través de las vías no formales de formación o la experiencia laboral.

[vc_message message_box_color=»sky» icon_type=»typicons» icon_typicons=»typcn typcn-info-large»]Si tienes experiencia laboral pero careces de acreditación oficial, ahora puedes obtenerla con el reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas durante tus años trabajados.[/vc_message]
  • EVALUAR las competencias profesionales que poseen las personas mediante procedimientos y metodologías comunes que garanticen la validez, fiabilidad, objetividad y rigor técnico de la evaluación.
  • ACREDITAR oficialmente las competencias profesionales (puesta en valor y facilitar la inserción e integración laboral, la libre circulación en el mercado de trabajo y la progresión personal y profesional)
  • FACILITAR el aprendizaje a lo largo de la vida y el incremento de su cualificación profesional. (Acreditación parcial acumulable, con la finalidad de completar la formación conducente a la obtención del correspondiente título de formación profesional o certificado de profesionalidad).
  • ASESORAMIENTO: Fase obligatoria, que podrá ser individualizada o colectiva, y de forma presencial o a través de medios telemáticos. El personal asesor acompaña y aconseja a la persona candidata para que tenga más posibilidades de superar la evaluación.
  • EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA PROFESIONAL: Fase en que se demuestran las competencias profesionales para las que se solicita la acreditación, Se realiza analizando el informe del asesor y toda la documentación aportada por el candidato recabando nuevas evidencias. Estos métodos pueden ser, entre otros la observación del candidato en el puesto de trabajo, simulaciones, pruebas estandarizadas de competencia profesional o entrevista profesional.
  • ACREDITACIÓN Y REGISTRO DE LA COMPETENCIA PROFESIONAL: Una vez superada la evaluación de cada unidad de competencia se entrega acreditación de las competencias demostradas.

Tener nacionalidad española, certificado de residente comunitario, tarjeta familiar de ciudadano de la Unión Europea o ser titular de una autorización de residencia y trabajo en España en vigor.

Nivel de competencia Edad Experiencia Laboral Formación
1 18 años a la fecha de inscripción De los 15 años anteriores a la presentación de la solicitud De los 10 años anteriores a la presentación de la solicitud
2 años con un mínimo de 1.200 horas trabajadas 200 horas en materias relacionadas con las UC a acreditar
2 y 3 20 años a la fecha de inscripción 3 años con un mínimo de 2.000 horas trabajadas 300 horas en materias relacionadas con las UC a acreditar

Las personas mayores de 25 años que no puedan justificar los requisitos de su experiencia laboral o los aprendizajes no formales de formación mediante los documentos exigidos pueden solicitar sus inscripción provisional en el procedimiento y deben justificarlos mediante alguna prueba admitida en el derecho.

La acreditación de una o más unidades de competencia tiene efectos acumulables.

Se puede seguir completando la formación conducente a:

Título de formación profesional Con la acreditación oficial de TODAS las UC contenidas en un título y cumpliendo los requisitos de acceso, para obtenerlo, hay que matricularse en un centro oficial para cursar los módulos profesionales no relacionados con UC.
Las UC acreditadas, serán CONVALIDADAS por módulos profesionales según la normativa vigente.
Certificado de profesionalidad Con la acreditación oficial de TODAS las UC contenidas en un certificado de profesionalidad se puede solicitar la expedición del mismo.
La administración laboral reconocerá las UC acreditadas que tendrán efectos de EXENCIÓN de los módulos según la normativa vigente

¿Cómo obtener un Certificado de Profesionalidad?

  • Cursando todos los módulos formativos que integran el certificado de profesionalidad, en una entidad acreditada o centro acreditado.
  • Participando en las convocatorias de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación. La publicación de las Convocatorias se pueden consultar en el SEPE.
  • Mediante la acumulación de las acreditaciones parciales de las unidades de competencias que comprenda el certificado de profesionalidad, es decir, cursando de manera separada los MF y/o UF que componen un CP. Nota.- Salvo excepciones, los MF se dividen en 3 UF, para que la UF tenga validez para la obtención de la UC comprendida en el MF, debe cursarse al menos 1 al año.

 

* Nota: Salvo excepciones, los MF se dividen en 3 UF, para que la UF tenga validez para la obtención de la UC comprendida en el MF, debe cursarse al menos 1 al año.

¿Qué entendemos por cualificación profesional?

La cualificación profesional es:

El “conjunto de competencias profesionales con significación en el empleo que pueden ser adquiridas mediante formación modular u otros tipos de formación, así como a través de la experiencia laboral” (Ley 5/2002 de las Cualificaciones y de la Formación Profesional).

Entendemos que una persona adquiere una cualificación profesional, cuando en su desempeño laboral obtiene los resultados esperados, con los recursos y el nivel de calidad debido.

La competencia se define como:

El conjunto de conocimientos y capacidades que permiten el ejercicio de la actividad profesional conforme a las exigencias de la producción y del empleo” (Ley 5/2002 de las Cualificaciones y de la Formación Profesional).

Consulta nuestros Certificados de Profesionalidad

Somos Centro Acreditado para la impartición de certificados en modalidad presencial y teleformación.

¿Quieres acreditar tus competencias obtenidas por la experiencia laboral?

Contacta con nosotros, te asesoramos en el proceso.