La falta de conocimiento y la desconfianza hacia los aditivos alimentarios son fenómenos recurrentes en la sociedad contemporánea. Con el propósito de esclarecer esta cuestión, nos proponemos abordar preguntas fundamentales relacionadas con los aditivos alimentarios....

El reciclado de baterías es esencial para minimizar el impacto ambiental y maximizar la eficiencia del uso de recursos. En relación con la movilidad eléctrica, es crucial el reciclado, desde el punto de vista de aprovechamiento de recursos escasos y por principio de economía circular. Existen múltiples...

A raíz de la publicación en el BOE del Real Decreto 614/2024, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 487/2022, pasamos a ver ciertas instalaciones de agua sanitaria con existencia de aerosoles que pueden presentar riesgo por Legionella Pneumophila pero...

Se han publicado en el Ministerio de Sanidad dos proyectos de consultas públicas previas actualmente abiertos en este enlace para participación pública. Estos dos procesos afectan a la normativa de: Registro, autorización, comercialización y uso de biocidas. Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas.   Proyecto de Real...

El pasado mes de noviembre 2023, se llegó a un importante acuerdo sobre la polémica Ley de Restauración de la Naturaleza. Esta Ley parte de una propuesta lanzada por la Comisión Europea para sincronizar el paso con los acuerdos sobre biodiversidad alcanzados en la Conferencia de...

Un sistema efectivo de evaporación solar pasivo El 71 % de nuestro planeta está cubierto de agua. Dispone de, aproximadamente, 1386 millones de kilómetros cúbicos de agua. El 97,5 % de esa cantidad corresponde a agua salada y sólo el 2,5 % restante es de agua...

La transición energética está siendo la prioridad, pero surge la pregunta: ¿qué viene después de la descarbonización? La respuesta parece ser la economía del residuo, un término que está cobrando vida en España y en el contexto europeo. Destacados inversores están apostando por compañías de gestión...

La estanqueidad, o estanquidad (ambas versiones son aceptadas por la RAE), es una característica fundamental y deseada en todas las instalaciones térmicas y de fluidos. Ésta consiste simplemente en incomunicar y aislar un compartimento con el exterior o el resto. Dicho de otra forma, la estanqueidad...

Es imperativo que los apicultores y técnicos apícolas monitoreen el estado de salud de las colonias e implementen estrategias que prevengan el contagio y la propagación de esta enfermedad, ya considerada endémica en todo el territorio europeo....

Para satisfacer las necesidades alimentarias de una población mundial en crecimiento y, al mismo tiempo, mejorar las condiciones de producción de alimentos y otras materias primas naturales, el sector agrícola debe enfrentar un desafío sin precedentes en los próximos años: aumentar la productividad de sus...

La norma IFS Food es una normativa de seguridad y calidad alimentaria desarrollada por la International Featured Standards (IFS). Está diseñada para evaluar y certificar la seguridad y calidad de los alimentos procesados o envasados y las prácticas de producción en empresas de la industria...

El mantenimiento industrial es la operación encargada de asegurar que las operaciones que las empresas realizan responden con fiabilidad y lo hagan en tiempo y forma. También se busca cumplir con los requisitos en cuanto a calidad, seguridad y, como es obvio, con el medio...