El control de los posibles riesgos específicos debido a atmósferas peligrosas necesita de la evaluación del aire en un espacio confinado mediante el instrumental correcto. Las mediciones tienen que hacerse antes de realizar los trabajos y de forma continuada mientras se hagan estos, ya que, a...

Hoy en día, la ganadería ecológica se ha vuelto una opción viable y esencial para satisfacer la creciente demanda de productos saludables y sostenibles. Este método no solo se enfoca en la producción de alimentos, sino también en la protección del medio ambiente, el bienestar...

El acceso a agua potable segura es un derecho fundamental y una necesidad para la salud pública. Para garantizar la calidad del agua de consumo humano, la Directiva 98/83/CE y su transposición a la legislación española a través del Real Decreto 140/2003 establecen los criterios...

El control de atmósferas peligrosas es fundamental para garantizar la seguridad en el trabajo. Realizar mediciones ambientales con el equipo adecuado es clave para identificar y gestionar los riesgos presentes y poder actuar en consecuencia. Tipos de Mediciones de Atmósferas Peligrosas Las mediciones más importantes son las...

Las instalaciones eléctricas en viviendas deben cumplir con exigencias de seguridad, eficiencia y normativas vigentes, entre las que destacan el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) en España y su ITC-BT correspondiente, que establecen los requisitos para diseño, ejecución y mantenimiento de estas instalaciones. Estas...

Los equipos de protección colectiva (EPC) son esenciales para prevenir riesgos frente a caídas en altura y garantizar la seguridad de los trabajadores. A continuación, se detallan dos de los EPC más importantes: barandillas y líneas de vida. Barandillas Las barandillas son estructuras de protección que se...

El Reglamento F-Gas 2025 de la Unión Europea es una de las herramientas legislativas clave para reducir las emisiones de gases fluorados de efecto invernadero, particularmente aquellos con alto potencial de calentamiento global (GWP) utilizados en sistemas de refrigeración, climatización y bombas de calor. En abril...

Este artículo aborda la importancia del cálculo de la huella hídrica y la huella de agua en procesos industriales. Se profundiza en las metodologías actuales para su evaluación, así como en ejemplos prácticos recientes que evidencian el valor estratégico de este indicador en el marco...

Los biocidas TP8 para la protección de la madera (TP8) desempeñan un papel fundamental en la preservación de este material, protegiéndolo frente a hongos, insectos y otros agentes degradantes. En la Unión Europea, sustancias activas como el carbonato de didecildimetilamonio, el 3-yodo-2-propinilbutilcarbamato (IPBC), el etofenprox,...

En el entorno industrial, las carretillas elevadoras son herramientas imprescindibles que operan a diario en espacios reducidos y compartidos. Sin embargo, también figuran entre los equipos con mayor índice de siniestralidad laboral en sectores logísticos y productivos. Y si, existe normativa sobre el uso de...

La gestión de residuos es un desafío global que requiere estrategias eficaces y sostenibles para minimizar su impacto ambiental y económico. En este artículo, se analizará la situación actual de los residuos sólidos a diferentes niveles: nivel mundial, Europeo y de España, se examinarán los...

La Comunidad Autonómica de Aragón ha publicado las convocatorias 2025 para Habilitaciones Profesionales y la obtención de los carnés de instaladores. Se han publicado por separado varias convocatorias insertas en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma. Puede encontrar información adicional en la página web correspondiente, en...

En el ámbito profesional, la electricidad es una herramienta imprescindible para el funcionamiento de la industria y los servicios, pero también un riesgo latente si no se maneja con el conocimiento adecuado. Su mal uso puede derivar en fallos operativos, accidentes graves e incluso pérdidas...