Registro en el Cuaderno Digital de Explotación - Fitosanitarios

APLAZADO HASTA 2027 EL CUADERNO DIGITAL DE EXPLOTACIÓN OBLIGATORIO EN FITOSANITARIOS

El sector agrícola español ha recibido una importante actualización en cuanto a los plazos de obligatoriedad del Cuaderno Digital de Explotación (CEDE), la herramienta diseñada para el registro de productos fitosanitarios. El Gobierno, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha aprobado mediante Real Decreto una flexibilización en el calendario de implantación, posponiendo la entrada en vigor de su uso obligatorio hasta el 1 de enero de 2027.

Base Legal y contexto de la decisión

Esta medida de aplazamiento se fundamenta directamente en la normativa comunitaria. Se alinea con la modificación introducida por la Comisión Europea a través del Reglamento de Ejecución (UE) 2023/564, que otorga a los Estados miembros la capacidad de permitir que las explotaciones mantengan el registro de los tratamientos fitosanitarios en formato papel durante la totalidad del año 2026. España opta así por extender este margen, facilitando la transición al entorno digital.

El CEDE está llamado a ser el instrumento central para la gestión y control de las actuaciones agrícolas en el marco de la nueva Política Agrícola Común (PAC), especialmente en lo relativo a la condicionalidad reforzada. No obstante, la complejidad del proceso y la necesidad de una adaptación tecnológica gradual han motivado esta prórroga.

Objetivo y Beneficios del retraso

El principal objetivo de esta moratoria es proporcionar un tiempo adicional y suficiente para que todas las explotaciones agrarias, especialmente aquellas de menor dimensión o con mayores dificultades de acceso a recursos digitales, puedan prepararse adecuadamente para la transferencia de sus registros a soportes electrónicos.

Asociaciones agrarias han venido demandando de manera insistente este aplazamiento, argumentando la necesidad de ajustar las normativas a las peticiones de simplificación y flexibilización en el contexto de la PAC. La medida busca evitar penalizaciones administrativas derivadas de una implantación precipitada, garantizando que el proceso de digitalización sea inclusivo y viable para el conjunto de la actividad agraria nacional.

El mensaje del MAPA: Una transformación digital ineludible

A pesar del aplazamiento de la obligatoriedad, el MAPA reitera que la transformación digital del sector es un proceso ineludible. En este sentido, la Administración mantiene a disposición de los agricultores una versión gratuita y voluntaria del Cuaderno Digital de Explotación.

Se subraya que, más allá de ser una herramienta de cumplimiento legislativo, el CEDE representa un instrumento de gestión eficaz que permite a los titulares de las explotaciones aprovechar el potencial de la digitalización para la toma de decisiones informadas y la optimización de sus recursos. Por lo tanto, se recomienda a los profesionales agrarios que inicien su adaptación tecnológica de forma progresiva durante el periodo de gracia concedido.

Formación en materia de Fitosanitarios

En Didascalia contamos con multitud de formaciones relacionadas con los Fitosanitarios, su preparación, utilización y la prevención de riesgos asociados, con los distintos niveles habituales, como básico o cualificado, 100% oficiales.

Si quieres mantenerte al día con tu formación y la normativa aplicada, échale un vistazo a nuestro Catálogo de Cursos.