
21 Oct AMPLIACIÓN DEL PLAZO PARA OBTENER LA CUALIFICACIÓN PROFESIONAL RELATIVA AL MANTENIMIENTO DE PISCINAS Y OTRAS INSTALACIONES ACUÁTICAS
El Real Decreto 742/2013 estableció que el personal propio o de empresas de servicios a terceros que desempeñe funciones relativas al programa de tratamiento deberá estar en posesión, antes del 2 de enero de 2026, de la cualificación profesional SEA757_2 relativa al mantenimiento de piscinas y otras instalaciones acuáticas, recogida en el Real Decreto 46/2022, de 18 de enero, o un certificado de profesionalidad que acredite las unidades de competencia correspondientes a la formación establecida en dicha cualificación, o cualquiera de las acreditaciones recogidas en el artículo 4.1 del Real Decreto 830/2010, de 25 de junio. Ahora, tras la insistencia por parte de profesionales y empresas del sector, se procede a la ampliación del plazo para obtener la Cualificación Profesional relativa al Mantenimiento de Piscinas y otras Instalaciones Acuáticas
Las razones detrás de esta exigencia
El Gobierno Español estableció esta obligatoriedad motivado por cumplir con las exigencias en el ámbito de la seguridad y la salud pública por parte de la Unión Europea.
Los motivos detrás es estas Normas son diversos, pero podemos destacar los más importantes:
Protección de la Salud Pública
El tratamiento del agua de piscinas implica el uso de productos químicos peligrosos (como cloro, ácido, alguicidas, etc.) y el control de microorganismos patógenos (como Legionella, Pseudomonas, E. coli, etc.).
Por ello, el personal que realiza estas tareas debe contar con formación específica para:
- Garantizar que el agua sea segura para los bañistas.
- Evitar intoxicaciones, irritaciones o contagios por una desinfección inadecuada.
- Prevenir riesgos laborales derivados del manejo de sustancias químicas.
Cumplimiento de la Normativa Sanitaria
La exigencia deriva de normas como:
- Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, que establece los criterios técnico-sanitarios de las piscinas.
- El Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNCP)
Estas normas obligan a que el personal responsable del mantenimiento disponga de formación reconocida oficialmente (como un certificado de profesionalidad o curso homologado), para poder acreditar que sabe aplicar los protocolos correctos.
Mejora de la Calidad del Servicio
El objetivo no es solo sanitario, sino también de profesionalización del sector. Se busca:
- Homogeneizar las competencias del personal técnico.
- Garantizar la correcta aplicación de procedimientos de mantenimiento, control y desinfección.
- Reducir la variabilidad entre instalaciones y mejorar la eficiencia energética y ambiental.
Prórroga del plazo para la obtención de la Cualificación
Hace escasos días, el Gobierno Español concedió la prórroga solicitada por ASOFAP (Asociación Española de Profesionales del Sector Piscinas) para obtener el Certificado Profesional de Mantenimiento de Piscinas.
Esta solicitud, presentada por ASOFAP en representación de los profesionales del sector, viene dada por las complicaciones actuales para implementar, y por tanto acceder a la oferta formativa en cuestión.
De esta forma, la nueva fecha límite para la obtención de esta Cualificación Profesional pasa a ser el 2 de enero de 2027.
Formación en Mantenimiento de Piscinas
Esta prórroga da más tiempo a los profesionales del sector para obtener la Cualificación Profesionales exigida, las cuál recordamos que será de carácter obligatoria.
Desde Didascalia Educational Group recomendamos encarecidamente la realización de esta formación lo antes posible, para así garantizar la ejecución del trabajo con todas las garantías por parte de empresas y profesionales.
Con nuestro Curso de Mantenimiento de Piscinas conseguirás esta Cualificación cómodamente en modalidad online y en solo 60 horas. ¡Cumple con la obligación Normativa y trabaja con garantías y profesionalidad!