Personas trabajadoras desempleadas: Prioritario.

Personas trabajadoras ocupadas: En un porcentaje máximo del 30%, siempre que no haya inscripciones de personas participantes desempleadas admitidas.

Modalidad: Presencial

Lugar: Sevilla

Ver más

Ver más

Certificado de Profesionalidad Gestión Integrada de Recursos Humanos SEVILLA

Formación Gratuita financiada por la Junta de Andalucía

Plazo de inscripción del 10/02/2025 al 28/03/2025

Modalidad

Presencial

Lugar

Gelves, Sevilla

Fechas de realización

Del 12 de mayo al 04 de diciembre de 2025

Ficha del Certificado 

Descarga la Ficha del Certificado aquí

Cualificación profesional de referencia

ADG084_3 ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (RD 295/2004 modificado por RD 107/2008, de 1 de febrero.)

Duración

Total Certificado: 790 horas
Módulos Formativos: 670 horas
Modulo Prácticas en Centros de Trabajo: 120 horas

Distribución horaria

Formación subvencionada por:

Más información

Información requisitos específicos

  • Estar inscrito/a como demandante de empleo o mejora de empleo en la fecha de inscripción del curso.
  • Cumplir los requisitos académicos exigidos para el NIVEL correspondiente (Ver Requisitos de acceso).
  • Documentación a aportar: solicitud de inscripción (descargable en la página de la oficina virtual para el empleo – curso en cuestión), DNI, vida laboral actualizada, tarjeta actualizada como demandante de empleo/mejora, fotocopia del título académico según requisitos expuestos.
  • Se realizará una entrevista una vez revisada la documentación del candidato/a.

Vías de inscripción

Aquellas personas que estén interesadas, pueden inscribirse mediante dos vías:

  • De forma directa en el Centro donde se realizará la formación.
  • De forma telemática, enviando toda la documentación requerida al email de info@didascalia.es.

El alumnado deberá cumplir alguno de los requisitos siguientes para acceder al nivel 3 de cualificación:

  • Título de Técnico-a.
  • Título de Técnico-a Superior.
  • Título de Bachiller o equivalente a efectos de acceso.
  • Certificado Profesional de nivel 3.
  • Certificado de Competencia incluido en la oferta a realizar.
  • Certificado Profesional de nivel 2 de la misma familia profesional.
  • Haber superado un curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos de grado superior en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
  • Haber superado una prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
  • Estar en posesión de un Certificado de profesionalidad de nivel 3.
  • Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de veinticinco años y/o de cuarenta y cinco años.
  • Tener superados los estudios conducentes al título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa.
  • Tener acreditación mediante certificación académica la superación de todas las asignaturas conducentes a la obtención del título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, tras la finalización del tercer curso de dichas enseñanzas.
  • Tener acreditadas las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.

El alumnado deberá asistir y finalizar la formación con aprovechamiento, tendrá que cumplir la normativa en seguridad y prevención de riesgos laborales según el contenido del certificado de profesionalidad y cumplimentar el cuestionario para la evaluación de la calidad.

Son causas de exclusión del alumnado:

  1. La falta de aprovechamiento o la obstaculización del normal desarrollo del curso.
  2. El incumplimiento continuado de la normativa en seguridad y prevención de riesgos laborales según el contenido del certificado de profesional.

Si un alumno o una alumna acumula más de 3 faltas sin justificar en un mes deberá causar baja en la acción formativa, conforme a lo dispuesto en el artículo 19.3 de la Orden TAS/718/2008, de 7 de marzo. El cómputo de los meses comenzará con la fecha de inicio del curso y se contabilizará de fecha a fecha.

Cuando la ausencia se produzca por causa justificada, el alumno o alumna deberá avisar el primer día de ausencia al centro, debiendo presentar al personal formador o tutor de la acción formativa el correspondiente justificante en un plazo inferior a 5 días hábiles tras su reincorporación a la acción formativa. De no hacerlo, causará baja en el curso.

Tendrá la consideración de falta justificada la motivada por:

  1. Enfermedad.
  2. Consulta médica.
  3. Enfermedad de un familiar hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad (siempre que se requiera la presencia del alumno o alumna).
  4. Fallecimiento de un familiar hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad.
  5. Deber inexcusable de carácter público o privado.

Dirigidas prioritariamente a personas trabajadoras desempleadas mayores de dieciocho años e inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo.

Asimismo, podrán participar las personas trabajadoras ocupadas, mayores de dieciocho años cuyo centro de trabajo esté ubicado en Andalucía, en un porcentaje máximo del 30% por cada acción formativa y tendrá lugar siempre que no haya inscripciones de personas participantes desempleadas admitidas.

Realizar la gestión administrativa de las actividades vinculadas a la administración de recursos humanos y de la información derivada en el marco de una organización, de acuerdo con los objetivos marcados, las normas internas establecidas y la legislación vigente.

Contenidos

Unidad formativa 1. UF0341 Contratación Laboral

Unidad formativa 2. UF0342 Cálculo de prestaciones de la Seguridad Social

Unidad formativa 3. UF0343 Retribuciones Salariales, Cotización y Recaudación

Unidad formativa 4. UF0344 Aplicaciones Informáticas de Administración de Recursos Humanos

Unidad formativa 1. UF0345 Apoyo Administrativo a la Gestión de Recursos Humanos

Unidad formativa 2. UF0346 Comunicación Efectiva y Trabajo en Equipo

Unidad formativa 3. UF0044 Función del Mando Intermedio en la Prevención de Riesgos Laborales

Unidad formativa 1. UF0347 Sistemas de Archivo y Clasificación de Documentos

Unidad formativa 2. UF0348 Utilización de las Bases de Datos Relaciones en el Sistema de Gestión y Almacenamiento de Datos

Unidad formativa 1. UF0319 Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico

Unidad formativa 2. UF0320 Aplicaciones Informáticas de Tratamiento de Textos

Unidad formativa 3. UF0321 Aplicaciones Informáticas de Hojas de Cálculo

Unidad formativa 4. UF0322 Aplicaciones Informáticas de Bases de Datos Relacionales

Unidad formativa 5. UF0323 Aplicaciones Informáticas para Presentaciones: Gráficas de Información

Una vez superado el itinerario formativo expuesto, el alumnado obtendrá una acreditación de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, que será expedido por la Junta de Andalucía.

Será requisito indispensable acudir al 75% de las horas lectivas de cada Módulo Formativo.

Cursos relacionados