Desempleados y Ocupados

Modalidad: Online (e-Learning)

Ver más

Ver más

Curso Cálculo de la Huella de Carbono en el Ciclo Integral del Agua

Formación Gratuita financiada por el Servicio Público de Empleo Estatal y Fundación Estatal para la formación en el empleo

Modalidad

Online (e-Learning)

Duración

7 horas

Fechas de realización

Del 02 al 18 de diciembre de 2025

Formación gratuita subvencionada por: 

Más información

Documentación a aportar

Vías de inscripción

Aquellas personas que estén interesadas pueden inscribirse de forma telemática, enviando toda la documentación requerida al email de info@didascalia.es.

No se requieren acreditaciones/titulaciones. No obstante, se han de poseer las habilidades de comunicación lingüística suficientes que permitan cursar con aprovechamiento la formación. Se requiere experiencia profesional, de al menos 1 año en el sector del agua. Debe poseer conocimientos básicos en el manejo de hojas de cálculo de Microsoft Excel a nivel de usuario.

Además de lo indicado anteriormente, los participantes han de tener las destrezas suficientes para ser usuarios de la plataforma virtual en la que se apoya la acción formativa.

Prioritariamente a trabajadores ocupados del sector Ciclo Integral del Agua, en caso de no ocupar el total de plazas con alumnos que cumplan con este requisito podrán participar trabajadores de otros sectores y desempleados.

  • Conocer y manejar los principales conceptos asociados a la huella de carbono, así como realizar los cálculos necesarios, reconocer cómo se pueden compensar y mitigar las emisiones y saber cuáles son las diferentes iniciativas legales actuales.
  1. Conocimiento del cambio climático.
  2. Contexto legislativo en materia de cambio climático
    • Ley 8/2018, de 8 de octubre, de medidas frente al cambio climático y para la transición hacia un nuevo modelo energético en Andalucía.
    • Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética.
    • Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático.
    • Plan Andaluz de Acción por el Clima.
  3. Procesos en el ciclo integral del agua
  4. Cálculo de la huella de carbono.
    • Emisiones de Alcance 1.
    • Emisiones de Alcance 2.
    • Emisiones de Alcance 3.
  5. Fases de verificación.
  6. Informe de huella de carbono.
    • Aspectos generales.
    • Formato del informe de huella de carbono.
    • Contenido.
  7. Ciclo de Gestión de la huella de carbono: medición, reducción, compensación y concienciación.
  8. Conocimiento de la normativa vigente para paliar los efectos del cambio climático
  9. Impactos del Cambio Climático en el desarrollo empresarial.
  10. La Huella de Carbono como herramienta de gestión empresarial de cambio climático.
  11. Casos de éxito del cálculo de la huella de carbono de una organización.

Cursos relacionados