Se define espacio confinado como “cualquier espacio total o parcialmente cerrado, con aberturas limitadas de entrada y salida, y ventilación natural desfavorable, en el que pueden acumularse contaminantes tóxicos o inflamables, o tener una atmósfera deficiente en oxígeno, y que no está concebido para una ocupación continuada por parte del trabajador”.
Aunque no están diseñados para que el trabajador desempeñe en ellos una actividad cotidiana, siempre será necesario, aunque sea de forma puntual, efectuar ciertos trabajos como los de mantenimiento, limpieza, …
Según esta definición, se pueden considerar entre otros como espacios confinados los pozos, túneles, depósitos, tanque de almacenamiento, alcantarillas, bodegas de barcos, etc.
Riesgos en los Trabajos en Espacios Confinados
Los trabajos en este tipo de recintos conllevan múltiples riesgos, normalmente las consecuencias de los accidentes que se producen son graves e incluso mortales y muchas veces son propiciados por la falta de formación y capacitación de los trabajadores a los que se les encargan estas tareas.
Además de los riesgos generales que nos encontramos al realizar cualquier actividad, como caídas en altura, caídas al mismo nivel, golpes, sobreesfuerzos, … existen una serie de riesgos específicos, relacionados con las condiciones particulares y excepcionales de estos espacios.
Dentro de estos riesgos específicos y como nos señala la propia definición, tenemos atmósferas deficientes en oxígeno o sobre oxigenadas y la presencia de contaminantes tóxicos o inflamables.
El riesgo de intoxicación viene determinado por la presencia en el ambiente de ciertos contaminantes tóxicos, cuya concentración sobrepasa unos valores y a partir de éstos comienza a ser peligrosa su exposición. Para ello se tiene en cuenta unos valores límites ambientales (VLA), considerándose dos categorías:
Valor límite ambiental – exposición diaria (VLA-ED): es el valor que representa unas condiciones a las cuales se cree, basándose en los conocimientos actuales, que la mayoría de los trabajadores pueden estar expuestos 8 horas diarias y 40 horas semanales durante toda su vida laboral, sin sufrir efectos adversos para su salud.
Valor límite ambiental – exposición corta (VLA-ED): es el valor de referencia que no debe ser superado por ningún trabajador durante un periodo de 15 minutos a lo largo de la jornada laboral.
Todo esto hace que a la hora de trabajar en estos espacios confinados sea necesario un buen estudio previo a la entrada en los mismos, para conocer la posible presencia de estas sustancias químicas tóxicas, que nos podemos encontrar en el interior y tomar las medidas adecuadas.
En algunos casos estos tóxicos se podrán identificar fácilmente debido a su olor, pero en otros no podrán ser detectados a través del olfato, por lo que no será posible conocer su existencia si no tenemos un equipo adecuado y aquí es donde entran los medidores de gases tóxicos, es más, aunque detectemos olfativamente la presencia de estos agentes, no será posible determinar su concentración y por tanto si estamos sobrepasando los valores límites anteriormente mencionados.
Contaminantes tóxicos y medidores ambientales
Necesitamos por tanto realizar unas mediciones ambientales para asegurar unas condiciones de trabajo adecuadas. Estas mediciones se deben hacer con los instrumentos adecuados y realizadas por operarios que sepan utilizarlos e interpretar sus datos. La mejor manera de garantizar la seguridad de estos trabajos se consigue midiendo la atmósfera interior que nos vamos a encontrar y así se puede asegurar que los trabajadores van a realizar sus tareas sin estar expuestos a este tipo de riesgos. Estas mediciones se deberán efectuar previamente a la entrada en el recinto y de una manera continuada mientras los trabajadores se encuentren en su interior.
Dentro de los contaminantes tóxicos se encuentra el monóxido de carbono (CO), el asesino silencioso, que es un gas incoloro, inodoro e insípido. La toxicidad del monóxido de carbono es debida a que los glóbulos rojos de la sangre, cuya función es transportar el oxígeno a los distintos tejidos, absorben este gas antes que el oxígeno.
La intoxicación se produce cuando al organismo no le llega suficiente oxígeno. El cuerpo sufre una pérdida de energía y una paralización de las reacciones mentales y físicas Pudiéndose producir la muerte en pocos minutos. La exposición prolongada, aunque sean emisiones bajas de monóxido de carbono puede desencadenar daño cerebral permanente.
Una de las actividades que a lo largo de los años ha estado más expuesta a este agente y que se ha cobrado más vidas ha sido la minería, la causa más frecuente de estas intoxicaciones era la presencia de altas concentraciones de monóxido de carbono (CO).
Ya hemos dicho que el CO es un asesino silencioso, nada advierte su presencia y las consecuencias son gravísimas, pues suponía la muerte de los mineros y no solo de ellos sino de cualquier equipo de rescate que descendiera a las galerías.
Dentro de los actuales equipos de medición, se encuentran los tubos colorimétricos de rango corto, que nacen a primeros del siglo XX para medir el CO y consisten en unos tubos de cristal que contienen un reactivo en su interior, que cambia de color en contacto con el monóxido de carbono y según la cantidad de gas presente, se teñirá más o menos cantidad del reactivo, dando una medida en la escala grabada en el exterior del tubo.
¿Qué se hacía antes de la aparición de estos aparatos?
El médico escocés John Scott Haldane, ideó la estrategia de utilizar pequeños animales, concretamente unos pájaros, los canarios, para que sirvieran como alarma en el caso de que la concentración de CO se incrementase peligrosamente.
Haldane observó que los canarios respondían más rápidamente que los humanos a la presencia de este gas, por lo que en el momento en que se veían afectados, era un indicador que avisaba a los mineros de la presencia del CO y les permitía abandonar las galerías peligrosas.
Por ello, esta práctica de llevar canarios a las minas de carbón se extendió a Gran Bretaña, Estados Unidos y Canadá desde 1911 hasta 1986 cuando empezaron a ser sustituidos por monitores electrónicos.
Como curiosidad mencionar que esta “solución” conllevaba la muerte del pájaro y de aquí nació el resucitador de canarios, una caja de metal y vidrio con un tanque de oxígeno en la parte superior, que tenía una puerta circular que se dejaba abierta al entrar en la mina, con una reja para que el pájaro no escapara. Si el minero que la llevaba veía que el canario empezaba a envenenarse, cerraba la puerta y se inyectaba oxígeno desde el tanque para revivirlo.
¿Quieres formarte para desarrollar trabajos en espacios confinados?
Formación técnica en materia de prevención de riesgos laborales y capacitación para profesionales que realicen trabajos espacios confinados. Según la Ley 31/1995, R.D. 2177/2004, R.D. 1215/1997, 486/1997 y del RD 681/2003. Consulta más información aquí.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.
La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.
Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento en nuestro sitio web.
Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad.
Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Cookie
Duración
Descripción
_abck
1 year
Utilizada para detectar y defenderse contra los ataques de las cookies de respuesta - Esta cookie es necesaria para la seguridad y la integridad de la web.
_evCo
session
Utilizada para implementar publicidad a través de ventanas emergentes en la web.
_evCoLT
15 days
Pendiente
_mc_anon_id
past
Recoge datos sobre el comportamiento y la interacción de los visitantes - Esto se utiliza para optimizar la web y hacer más relevante la publicidad en la misma.
ak_bmsc
2 hours
Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web.
bm_sz
1 day
Utilizado en relación con la función de la web BotManager - Esta función detecta, categoriza y recopila informes sobre robots potenciales que están intentando acceder a la web para el operador de la web.
CookieConsent
1 year 1 month 4 days
This cookie stores the user's consent state for the current domain.
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
Establecida por el complemento GDPR Cookie Consent, esta cookie registra el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
Esta cookie la establece el complemento de consentimiento de cookies del RGPD. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analítica".
cookielawinfo-checkbox-estadistica
1 year
CookieYes configura esta cookie para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analítica".
cookielawinfo-checkbox-funcionales
1 year
Establecido por el complemento GDPR Cookie Consent para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
La cookie se establece mediante el consentimiento de cookies del RGPD para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-marketing
1 year
Esta cookie la establece el complemento GDPR Cookie Consent para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Marketing".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
La cookie se establece mediante el consentimiento de cookies del RGPD para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
Esta cookie la establece el complemento de consentimiento de cookies del RGPD. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
Esta cookie la establece el complemento de consentimiento de cookies del RGPD. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
cookielawinfo-checkbox-rendimiento
1 year
Establecido por el complemento GDPR Cookie Consent para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
CookieLawInfoConsent
1 year
CookieYes configura esta cookie para registrar el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Funciona únicamente en coordinación con la cookie principal.
viewed_cookie_policy
11 months
La cookie la establece el complemento GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
wpEmojiSettingsSupports
session
Esta cookie está asociada con un paquete de cookies que sirven al propósito de entrega de contenido y presentación. Estas cookies mantienen el correcto estado de fuente, deslizador de blog/imágenes, elección de color y otros ajustes de la web.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Cookie
Duración
Descripción
PREF
8 months
Youtube configura la cookie PREF para almacenar las preferencias del usuario, como el idioma, el formato de los resultados de búsqueda y otras personalizaciones de los vídeos de YouTube incrustados en diferentes sitios.
test_cookie
15 minutes
doubleclick.net establece esta cookie para determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
6 months
YouTube configura esta cookie para medir el ancho de banda, determinando si el usuario obtiene la interfaz del reproductor nueva o antigua.
VISITOR_PRIVACY_METADATA
6 months
YouTube configura esta cookie para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual.
YSC
session
Youtube configura esta cookie para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube.
yt.innertube::nextId
never
YouTube configura esta cookie para registrar una identificación única para almacenar datos sobre qué videos de YouTube ha visto el usuario.
yt.innertube::requests
never
YouTube configura esta cookie para registrar una identificación única para almacenar datos sobre qué videos de YouTube ha visto el usuario.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
_ga
1 year 1 month 4 days
Google Analytics configura esta cookie para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer visitantes únicos.
_ga_*
1 year 1 month 4 days
Google Analytics configura esta cookie para almacenar y contar las visitas a la página.
Son necesarias para el correcto funcionamiento de algunos servicios y funcionalidades disponibles en este sitio web.
Cookie
Duración
Descripción
_mcid
1 year
Esta es una cookie de funcionalidad de Mailchimp utilizada para evaluar la interacción UI/UX con su plataforma.
yt-player-headers-readable
never
YouTube utiliza la cookie legible yt-player-headers para almacenar las preferencias del usuario relacionadas con la reproducción y la interfaz del vídeo, mejorando la experiencia de visualización del usuario.
yt-remote-cast-available
session
La cookie yt-remote-cast-available se utiliza para almacenar las preferencias del usuario con respecto a si la transmisión está disponible en su reproductor de video de YouTube.
yt-remote-cast-installed
session
La cookie instalada por yt-remote-cast se utiliza para almacenar las preferencias del reproductor de video del usuario utilizando videos incrustados de YouTube.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario utilizando videos incrustados de YouTube.
yt-remote-device-id
never
YouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario utilizando videos incrustados de YouTube.
yt-remote-fast-check-period
session
YouTube utiliza la cookie yt-remote-fast-check-period para almacenar las preferencias del reproductor de video del usuario para videos incrustados de YouTube.
yt-remote-session-app
session
The yt-remote-session-app cookie is used by YouTube to store user preferences and information about the interface of the embedded YouTube video player.
yt-remote-session-name
session
YouTube utiliza la cookie yt-remote-session-name para almacenar las preferencias del reproductor de video del usuario utilizando videos incrustados de YouTube.
ytidb::LAST_RESULT_ENTRY_KEY
never
YouTube utiliza la cookie ytidb::LAST_RESULT_ENTRY_KEY para almacenar la última entrada de resultados de búsqueda en la que hizo clic el usuario. Esta información se utiliza para mejorar la experiencia del usuario proporcionando resultados de búsqueda más relevantes en el futuro.