Curso Legionella MURCIA
Profesores
Curso Legionella MURCIA
CURSO DE FORMACIÓN DEL PERSONAL QUE REALIZA EL MANTENIMIENTO HIGIÉNICO – SANITARIO DE LAS INSTALACIONES DE RIESGO FRENTE A LA TRANSMISIÓN DE LA LEGIONELLA (AUTORIZADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DE LA REGIÓN DE MURCIA)
A continuación le facilitamos la información y las características del curso. Se admiten inscripciones hasta 7 días naturales antes del inicio de la formación o hasta completar aforo (máximo 25 alumnos)
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 30 horas |
Fechas de realización: | 18 al 27 de febrero de 2019 |
Lugar de realización: | HOTEL AGALIA (SALÓN ALFONSO X). Av. Arquitecto Miguel Ángel Beloqui, 7, 30006. Murcia. |
Precios: | 390 € (25% de descuento para desempleados que acrediten situación de desempleo con un mes mínimo de antigüedad) |
Durante la formación se hará una visita a instalaciones externas provistas de torre de refrigeración y sistemas de ACS/AFCH.
LUNES 18/02 |
MARTES 19/02 |
MIÉRCOLES 20/02 |
JUEVES 21/02 |
VIERNES 22/02 |
16:00 a 20:00 | 16:00 a 20:00 | 16:00 a 20:00 | 16:00 a 20:00 | 16:00 a 20:00 |
LUNES 25/02 |
MARTES 26/02 |
MIÉRCOLES 27/02 |
||
16:00 a 20:00 | 16:00 a 20:00 | 09.00 a 11.00 |
Este curso está dirigido al personal responsable de las operaciones de mantenimiento higiénico-sanitario de aquellas instalaciones recogidas en el R.D. 865/2003, de 4 de julio y que pertenezca a una entidad o servicio externo subcontratado o bien, al personal propio de la empresa responsable de la instalación de riesgo: hoteles, residencias, colegios, guarderías, polideportivos, viviendas vacacionales, gimnasios, spas, piscinas públicas, industrias, fontaneros, etc.
- Proporcionar a los alumnos los conocimientos necesarios sobre los mecanismos de prevención y control.
- Detallar los riesgos y protocolos de actuación específicos para cada instalación.
- Capacitar al alumno para que realice de forma adecuada el mantenimiento de las instalaciones de riesgo y sus programas de mantenimiento.
- Cumplir con la normativa vigente
UNIDAD 1. IMPORTANCIA SANITARIA DE LA LEGIONELOSIS
- Biología y ecología del agente causal
- Descripción de la enfermedad. Población de riesgo
- Cadena epidemiológica. Factores de riesgo
- Sistemas de vigilancia epidemiológica. Definición de caso y brote. Nosocomial y comunitario.
- Acceso de la Legionella a las instalaciones. Medidas generales de prevención.
- Instalaciones de riesgo.
UNIDAD 2. ÁMBITO LEGISLATIVO Y NORMATIVO
- Introducción a las bases jurídicas de la responsabilidad de las empresas en la prestación de servicios para la prevención de la legionelosis, incluyendo la formación actualizada de sus trabajadores.
- Normativa relacionada con la prevención y control de la legionelosis, las sustancias y preparados peligrosos, agua de consumo humano, plaguicidas y biocidas, instalaciones térmicas de edificios y vertidos industriales.
UNIDAD 3. CLIMATIZACIÓN, SISTEMAS DE AGUA SANITARIA, HUMIDIFICADORES, ACONDICIONADORES EVAPORATIVOS Y SIMILARES.
- Sistemas de climatización. Diseño, funcionamiento y modelos.
- Torres de refrigeración Tipos, funcionamiento.
- Condensadores evaporativos.
- Conductos de aire acondicionado.
- Materiales y su resistencia a tratamientos físicos y químicos.
- Sistemas de agua fría de consumo humano (AFCH)
- Sistemas de agua caliente sanitaria (ACS)
- Identificación de puntos críticos
UNIDAD 4. OTRAS INSTALACIONES DE RIESGO SEGÚN EL REAL DECRETO 865/2003
- Balneoterapia
- Piscinas de uso colectivo
- Fuentes Ornamentales
- Sistemas de Riego por aspersión en medio urbano.
- Equipos de terapia respiratoria.
- Identificación de puntos críticos
UNIDAD 5. CALIDAD DEL AGUA, CARACTERÍSTICAS Y TRATAMIENTO DEL AGUA DE APORTE A LA INSTALACIÓN
- Origen del agua de aporte: red u otros. autorizaciones administrativas.
- Corrección química y acondicionamiento del agua en las diferentes instalaciones. Lucha contra la corrosión. Lucha contra las incrustaciones.
- Tratamiento del agua, Descalcificación
- Tipos de productos: antiincrustantes, antioxidantes, biodispersantes, etc. Función.
- Preparación de disoluciones a distintas concentraciones.
- Controles analíticos
UNIDAD 6. CRITERIOS GENERALES DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
- Buenas prácticas de limpieza y desinfección.
- Sistemas de desinfección físicos y químicos
- Dosificadores de desinfectante: automáticos y semiautomáticos
- Desinfectantes autorizados. Requisitos, uso y utilización en instalaciones de riesgo.
- Registro de productos
- Etiquetado de productos. Interpretación de una etiqueta
UNIDAD 7. PLANES DE MANTENIMIENTO Y NOTIFICACIÓN DE INSTALACIONES DE RIESGO.
- Notificación de torres de refrigeración y condensadores evaporativos.
- Evaluación de riesgos. Guías de evaluación. Identificación de puntos críticos.
- Estructura básica de un plan de mantenimiento
- Planos de las instalaciones
- Revisión de la instalación
- Programa de mantenimiento del agua
- Programa de limpieza y desinfección
- Libro de registro de mantenimiento
UNIDAD 8. TRATAMIENTO DE LAS INSTALACIONES DE RIESGO
- Mantenimiento de los sistemas de agua fría de consumo humano
- Mantenimiento de los sistemas de agua caliente sanitaria
- Tratamiento preventivo: químico y térmico
- Tratamiento en caso de brote: químico y térmico
- Mantenimiento de torres de refrigeración y dispositivos análogos
- Mantenimiento de torres y dispositivos análogos R.D. 865/2003
- Parámetros indicadores de calidad
- Tratamiento preventivo
- Tratamiento en caso de brote
UNIDAD 9. SALUD LABORAL
- Prevención de riesgos laborales: riesgos biológicos y químicos
- Clasificación de los Riesgos Laborales
- Medidas y equipos de protección
UNIDAD 10. RECOGIDA DE MUESTRAS EMBIENTALES, CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE. ANÁLISIS “IN SITU”
- Controles analíticos a realizar
- Toma de muestras para la investigación de Legionella.
- Toma de muestras análisis microbiológico
- Toma de muestras para análisis físico-químico
- Procedimiento
- Identificación de puntos de muestreo
- Material de toma de muestras
- Etiquetado de las muestras
- Procedimiento de toma de muestras
- Conservación y Transporte
- Análisis in situ
- Control de nivel de desinfectante. Kit de medición
- Clorometría
- pH
- Temperatura
- Ejercicios prácticos
Las personas que hayan superado las pruebas escritas y prácticas del curso, serán registradas en la Dirección General de Salud Pública de la Región de Murcia y se les hará entrega del correspondiente certificado acreditativo por parte de DIDASCALIA EDUCATIONAL GROUP.
Será requisito indispensable acudir al 100% de las horas lectivas.
Más información en el teléfono 955 027 717 ó a través de info@didascalia.es
Curso Legionella Murcia