Gestión y Explotación de Centrales Solares Termoeléctricas
Profesores
Gestión y Explotación de Centrales Solares Termoeléctricas
La crisis energética ha propiciado la investigación y el desarrollo de energías alternativas limpias que no estén basadas en la explotación de combustibles fósiles, puesto que son finitas y generan residuos que dañan gravemente el medioambiente. Uno de estos modelos alternativos son las centrales solares que aprovechan la energía del sol para transformarla en calor o en electricidad. Así, a través del estudio de este Curso, el alumnado podrá diseñar y montar instalaciones solares termoeléctricas realizando un adecuado mantenimiento que permita optimizar al máximo el rendimiento de energía producida.
Modalidad: | Online (e-Learning) |
Duración: | 300 horas |
Fechas de realización: | Matrícula abierta. La formación se pondrá en marcha en un plazo no superior a 15 días desde la fecha de matriculación. |
Precios: | Solicitar información. |
Forma de pago: | 100% a la matriculación. |
Código: | iE013174-1502 |
Dirigido a profesionales que quieran mejorar o actualizar su formación en este sector, estudiantes, o cualquier persona interesada en adquirir una nueva preparación específica para incorporarse al mercado de trabajo en las energías renovables.
- Dominar los conocimientos teóricos para ejercer la profesión.
- Valorar los datos y las distintas variables para realizar presupuestos.
- Conocer las características del sol y las variables geográficas para orientar correctamente las centrales.
- Diseñar y montar instalaciones solares térmicas, así como realizar su correcto mantenimiento.
- Dominar el oficio para poder solucionar averías o problemas de rendimiento en las instalaciones.
El Equipo Tutorial está formado por profesionales que no sólo serán los responsables del acompañamiento a lo largo de tu propio proceso de aprendizaje, sino también de convertirte en protagonista y mantenerte motivado para que no pierdas el interés por el curso, al tiempo que potenciará tu participación para su mejor aprovechamiento.
Sus miembros son especialistas en la temática del curso, con interés en la innovación y las tecnologías de la información y la comunicación, además de conocer perfectamente la plataforma e-Learning y dominar las herramientas de comunicación.
Sesiones Tutoriales: de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 horas.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. POLÍTICAS ENERGÉTICAS EN ESPAÑA
- Introducción al contexto normativo
- Principales medidas
- Plan de acción de ahorro y eficiencia energética 2011-2021
- PANER 2011-2020
- PER 2011-2020
- CTE. Aspectos energéticos del Código Técnico de la Edificación
- RITE. Cambios en el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENERGÍA DE LA TIERRA Y DEL SOL
- Introducción
- Energía de la tierra
- Energía del Sol
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS DE LA ENERGÍA SOLAR
- Introducción
- El Sol y la Tierra
- Radiación y constante solar
- La energía radiante, los fotones y el cuerpo negro
- El espectro solar de emisión
- Interacción de la radiación solar con la Tierra
- Conceptos elementales de astronomía y posición solar
- Cálculo del ángulo de incidencia de la radiación directa y de la inclinación del captador
- Distancia mínima entre paneles y cálculo de sombras
- Pérdidas por orientación e inclinación
- Radiación y parámetros climáticos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ENERGÍA SOLAR TERMOELÉCTRICA. PRESENTE Y FUTURO
- Situación de la solar termoeléctrica
- La solar termoeléctrica en el PER 2011-2020
- Análisis de escenarios de la energía termoeléctrica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN DE TECNOLOGÍAS SOLARES TERMOELÉCTRICAS
- Principios y leyes de la termodinámica en la termoeléctrica
- Máquinas y ciclos termodinámicos: Stirling, Rankine, Carnot
- Clasificación de las termosolares de concentración (STSC)
- Parámetros de la concentración: emisividad, absortividad, reflectividad, transmisividad y razón de concentración
- Comparativa de los distintos sistemas termosolares
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CANALES PARABÓLICOS. COMPONENTES Y CONFIGURACIONES
- Colectores cilindro parabólicos: cimentación, reflector, tubo y seguimiento
- Tipos de configuraciones del campo solar
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CANALES PARABÓLICOS. SISTEMAS ELÉCTRICOS Y BALANCE ENERGÉTICO
- Bloque de potencia: generador, turbina, precalentador, condensador, desgasificador, caldera y alternador
- Sistema eléctrico, de control y auxiliares
- Ángulo de incidencia de un colector de canal parabólica
- Balance energético
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPONENTES Y FUNCIONAMIENTO DE LA TECNOLOGÍA DE TORRE CENTRAL
- Funcionamiento del campo de heliostatos, torre y receptor
- Consideraciones sobre la tecnología de torre central
- Balance energético. Tipos de pérdidas y rendimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TECNOLOGÍAS DE DISCOS PARABÓLICOS Y CONCENTRADORES FRESNEL
- Concentrador, seguimiento, receptor y sistema generador
- Tecnología de concentradores de Fresnel
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONSIDERACIONES SOBRE HIBRIDACIÓN Y ALMACENAMIENTO
- Hibridación. Porcentajes y ciclos combinados
- Tipos y características del almacenamiento calorífico
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CASOS Y EJEMPLOS DE CONFIGURACIÓN Y OPERACIÓN
- Desarrollo y tecnología I+D+i
- Ejemplos reales de operación de plantas termosolares
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MANTENIMIENTO, INVERSIONES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES
- Fallos y consecuencias. Tubo, seguimiento, espejos, conexiones y estructuras
- Estructura de inversión
- Medioambiente. Emisiones, terreno y necesidades de agua de las tecnologías
Las personas que hayan superado el curso se les hará entrega del correspondiente certificado acreditativo por parte de DIDASCALIA EDUCATIONAL GROUP.
Más información en los teléfonos 955 027 717 o a través de info@didascalia.es
Gestión y Explotación de Centrales Solares Termoeléctricas
Opiniones del Curso
No se han encontrado opiniones para este curso